Estudiar Diseño industrial es algo muy particular, y mas si se estudia en la Universidad de Colombia. En este podcast charlamos al respecto, desde el oasis hasta las perspectivas socio culturales de la profesion en la post contemporaneidad.
Diego antes de graduarse conoció el mundo de la animación, actualmente es Director de arte de animación, ademas ha trabajado como director de arte para videojuegos. Su clase favorita en la carrera fue Teoria del objeto con William vasquez
All content for NACHOMORFOGENESIS. Memorias Que Nos Crean. DIUN is the property of Diego Sanchez and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Estudiar Diseño industrial es algo muy particular, y mas si se estudia en la Universidad de Colombia. En este podcast charlamos al respecto, desde el oasis hasta las perspectivas socio culturales de la profesion en la post contemporaneidad.
Diego antes de graduarse conoció el mundo de la animación, actualmente es Director de arte de animación, ademas ha trabajado como director de arte para videojuegos. Su clase favorita en la carrera fue Teoria del objeto con William vasquez
43 Un grupo de facebook llamado Diseño Industrial UN Opina (Entrevista a Gustavo Rincón) parte tres de tres
NACHOMORFOGENESIS. Memorias Que Nos Crean. DIUN
39 minutes 54 seconds
4 years ago
43 Un grupo de facebook llamado Diseño Industrial UN Opina (Entrevista a Gustavo Rincón) parte tres de tres
En esta ultima parte de la entrevista Gustavo nos cuenta que va a pasar a ahora, que sigue, sus reflexiones acerca de la creación de contenidos y el uso de las redes para fortalecer los entornos de los diseñadores industriales y mas
Gracias por escucharnos!
---
Gustavo Rincón, Diseñador Industrial de la Universidad Nacional de Colombia y estudiante de maestría en Medio Ambiente y Desarrollo. Ha presentado ponencias a nivel nacional en la Institución Universitaria Pascual Bravo en la ciudad de Medellín cuyo proyecto titulado "Diseño para la recuperación sostenible de residuos tecnológicos móviles" en el año 2017 y a nivel internacional en la Universidad de Palermo en Argentina, donde presentó sus 2 proyectos titulados "Guía de Gestión de dispositivos móviles celulares" y "Análisis de Sustentabilidad en los Dispositivos Móviles Celulares" en el año 2020. En su proyecto de pregrado creo la obra "Guía de gestión de dispositivos móviles celulares: Dentro del sistema deRAEE y filosofía de diseño de la cuna a la cuna" cuyo autor tiene registro de derecho de autor y con ello entrevista en la Agencia de Noticias UN titulado "De dónde vienen los celulares ya para dónde van" en el año 2017 Con conocimientos de diseño sustentable, economía circular y naranja, propiedad intelectual, innovación y desarrollo del diseño. Ha construido un perfil interdisciplinar en la consultoría de proyectos con énfasis sustentables, donde ha colaborado con empresas y fundaciones en el fortalecimiento de estas áreas.
Gracias por escucharnos contáctenos en
@nachomorfegenesis en instragam
nachomogenesis@gmail.com y
nachomorfogenesis en facebook
NACHOMORFOGENESIS. Memorias Que Nos Crean. DIUN
Estudiar Diseño industrial es algo muy particular, y mas si se estudia en la Universidad de Colombia. En este podcast charlamos al respecto, desde el oasis hasta las perspectivas socio culturales de la profesion en la post contemporaneidad.
Diego antes de graduarse conoció el mundo de la animación, actualmente es Director de arte de animación, ademas ha trabajado como director de arte para videojuegos. Su clase favorita en la carrera fue Teoria del objeto con William vasquez