
Después de siete años de represión y silencio durante la última dictadura militar, la política volvía a las calles. Nuevas figuras se convertirían en icono del periodo democratico que se instaura en Argentina de manera ininterrumpida hace 40 años.
Pese a caminos, cunas, ideas y escudos partidarios diversos y hasta opuestos, las historias de Raúl Galvan, Eduardo Menem, Pablo “Yuti” Aguilera y Rogelio De Leonardi se cruzaron en distintos momentos de las cuatro décadas que estrena la democracia en 2023. Florencia Aguero, profesora de Historia, traza la línea histórica de lo que pasó hace cuarenta años, y 50 y 60 también.
¿Qué es la memoria? ¿Para qué sirve?
¿En qué momentos pasamos de “el pueblo unido jamás será vencido” al “que se vayan todos”? ¿Cuánto costó vivir en democracia? ¿Qué libertades hoy no tendríamos?
En cinco episodios te contamos los testimonios de quienes vivieron momentos claves antes y durante la convivencia democrática más extensa que vivió el país.
Idea y producción periodística, entrevistas y guiones: Antonella Sánchez Maltese y Paulina Carreño
Narración: Paula Baigorrí
Grabación de audio: Ignacio Daniele y Juan Avaltroni
Edición de audio: Martín Íñigo, Ignacio Aparicio y Renzo Juárez
Musicalización: Hulda Estrabou
Arte: Renzo Juárez
Locución: Dessy Vega
Dirección Radio UNLAR: Patricia Espeche
Dirección UNLAR TV: Eduardo Fuentes
Con el auspicio de la Secretariade Culturas La Rioja
Producido por Multimedio UNLAR para la Universidad Nacional de La Rioja