
En la segunda parte de esta conversación, Marina y Maru exploran el lado ético y crítico del uso de la inteligencia artificial en diferentes profesiones. Comparten ejemplos concretos de cómo la IA puede apoyar en áreas como la arquitectura, el marketing, la escritura y la investigación, pero también advierten sobre los riesgos de depender demasiado de estas herramientas. Hablan de plagio, privacidad y de la delgada línea entre usar la IA como asistente y dejar que tome decisiones en lugar nuestro. El episodio concluye con un llamado a los emprendedores y profesionales a establecer límites claros, mantener el pensamiento crítico y asegurar que la experiencia humana siga siendo el centro de sus proyectos.
𝐂𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐞𝐩𝐢𝐬𝐨𝐝𝐢𝐨:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2dQdsgACbPo0MlFokxyP5c?si=0UXtTcu5S6y8IY6J6k2qGw
Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/2607777
YouTube Channel: https://www.youtube.com/@MujeresconNorteElPodcast
Cuéntanos en nuestro email
📝 mujeresconnorte40mas@gmail.com
Conecta con nosotras Maru y Marina en redes:
🔸 Maru Mayen-Galle Pinterest, Instagram & Facebook
🔸 Marina Silva-Opps, Linkedin & Pagina Web
#MujeresConNorte #PodcastEnEspañol #EmprenderConIA #InteligenciaArtificial #ChatGPT #HerramientasDigitales #Innovacion #EmprendimientoFemenino #IAParaNegocios #MarketingDigital #NegociosCreativos #ContenidoEnEspañol #Autenticidad #PersonalizaTusPrompts #AprendizajeEmprendedor #TransformacionDigital #IAyEmprendimiento #EmprenderConPropósito #HistoriasDeEmprender