Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/ed/53/73/ed537367-126b-163e-b452-fda1c93d4aa8/mza_3745017085648690939.jpg/600x600bb.jpg
Música y significado
Radio Clásica
20 episodes
5 days ago
Programa de análisis musical que hablará de la partitura y se adentrará "al otro lado del pentagrama" en tono cercano y coloquial.
Show more...
Music
RSS
All content for Música y significado is the property of Radio Clásica and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Programa de análisis musical que hablará de la partitura y se adentrará "al otro lado del pentagrama" en tono cercano y coloquial.
Show more...
Music
https://img.rtve.es/imagenes/albeniz-granada-albaicin-31-05-25/01748729273276.jpg
Música y significado - ALBÉNIZ: Granada, El Albaicín - 31/05/25
Música y significado
58 minutes 4 seconds
5 months ago
Música y significado - ALBÉNIZ: Granada, El Albaicín - 31/05/25
Nos paseamos con Albéniz por Granada, nos hechizamos con él, nos abstraemos en la historia de la Alhambra, como él, y dejamos que nuestro poeta interior vuele por Sierra Nevada, desde el barrio de El Albaicín...Os contamos esta historia de amor embrujado entre Albéniz y Granada desde 1881, cuando él tenía 21 años y en una de sus giras paró allí, en la Casa de los Tiros, para dar algún concierto íntimo también, y probablemente improvisó los temas granadinos que tomarían forma más tarde: Zambra Granadina, Granada ("serenata romántica hasta el paroxismo y el desespero", dijo él), En la Alhambra...Os contamos trazos de su vida personal: su padre dominante, su hermana Blanca en aquel suicidio juvenil, su breve cortejo con Rosina en la tienda de música de Barcelona... Y sus paréntesis ingleses en Londres (desde 1890): la opereta El Ópalo Mágico, la ópera Henry Clifford, y (atención) le vuelve lo andaluz en la ópera Pepita Jiménez...Y regresa Granada a su alma con fuerza en 1897, con una suite sinfónica, La Alhambra, que se quedó en la pieza para piano La vega. Pero es que La vega es el prólogo a su época definitiva: la simbolista, impresionista, flamenco-modernista.Y ahí entra El Albaicín (1908), de su inolvidable Suite Iberia, ya en su exilio de París, cuando -según relaciona certeramente Jacinto Torres- Albéniz es llevado por su "cálida angustia", la "añoranza de su tierra"... No olvidemos que la melancolía ha sido una de las fuerzas más creativas de la historia.Os contamos El Albaicín: su bulería, su alternancia entre una ¿malagueña? y una copla como un "ay" casi gregoriano... cuatro veces, en expansión arrebatadora. Debussy al escucharla deseó conocer Granada."Tu sombra gime por la luz dorada", dijo García Lorca de Isaac Albéniz. Felices pasiones granadinas, queridas y queridos, felices noches misteriosas perfumadas de claveles,,,
Música y significado
Programa de análisis musical que hablará de la partitura y se adentrará "al otro lado del pentagrama" en tono cercano y coloquial.