Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/4c/08/6a/4c086a9e-80ee-0a87-978e-6c5ed48c741e/mza_12921329420030487136.jpg/600x600bb.jpg
Más común de lo que crees
Más común de lo que crees
14 episodes
22 hours ago
¿Alguna vez te has sentido con miedo o vergüenza, creyendo que lo que sientes solo te pasa a ti? La realidad es que todos pasamos por lo mismo porque simplemente es humano. Bienvenido a Más común de lo que crees, el podcast conducido por Carol Obando donde, a través de historias de personas reales como tú, derribaremos estigmas para mejorar nuestro bienestar emocional y transitar nuestras experiencias de forma más saludable. Aquí aprenderemos que está bien estar mal y que sentir es el principio de todo. ¡Súmate a esta conversación! Síguenos en redes como @mascomundeloquecrees.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for Más común de lo que crees is the property of Más común de lo que crees and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Alguna vez te has sentido con miedo o vergüenza, creyendo que lo que sientes solo te pasa a ti? La realidad es que todos pasamos por lo mismo porque simplemente es humano. Bienvenido a Más común de lo que crees, el podcast conducido por Carol Obando donde, a través de historias de personas reales como tú, derribaremos estigmas para mejorar nuestro bienestar emocional y transitar nuestras experiencias de forma más saludable. Aquí aprenderemos que está bien estar mal y que sentir es el principio de todo. ¡Súmate a esta conversación! Síguenos en redes como @mascomundeloquecrees.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/44187010/44187010-1759264153103-f9e46f75e4371.jpg
Crianza responsable: el arte de poner límites sin lastimar el alma
Más común de lo que crees
43 minutes 36 seconds
1 month ago
Crianza responsable: el arte de poner límites sin lastimar el alma

El educador Rudolf Steiner decía: “Amar a un niño no significa cumplirle todos los deseos, sino darle raíces para crecer y alas para volar”. En la actualidad, la crianza respetuosa se presenta como un bálsamo frente a las heridas causadas por la dureza del pasado. Sin embargo, existe una delgada línea entre la suavidad y la permisividad, donde el respeto puede confundirse con la falta de guía. Este episodio es una invitación a entender que poner límites no es cortar alas, sino enseñar a volar sin estrellarse.

En este episodio , Carol Obando conversa con Nicole Yepez, psicóloga clínica especializada en la conducta infantil y adolescente, sobre el delicado arte de establecer límites saludables.

Nicole explica que la clave para diferenciar entre respetar la autonomía del niño y dejarlo a la deriva es la presencia del adulto. Respetar su autonomía implica acompañarlo en la toma de decisiones dentro de un marco seguro y acorde a su edad.

El verdadero amor no se mide en la cantidad de "síes", sino en la seguridad que provee un límite comunicado con cariño.

Para establecer límites sanos, Nicole y Carol proponen la "firmeza con ternura". Un límite no requiere gritos, sino ser claro, coherente y consistente.

Nunca es tarde para disculparse con un hijo y enmendar el camino. Porque criar con respeto no es evitar los límites, sino construir fronteras que protegen en lugar de herir. Poner un límite es decirle a un hijo: "Te amo tanto que no dejaré que te pierdas".

Más común de lo que crees
¿Alguna vez te has sentido con miedo o vergüenza, creyendo que lo que sientes solo te pasa a ti? La realidad es que todos pasamos por lo mismo porque simplemente es humano. Bienvenido a Más común de lo que crees, el podcast conducido por Carol Obando donde, a través de historias de personas reales como tú, derribaremos estigmas para mejorar nuestro bienestar emocional y transitar nuestras experiencias de forma más saludable. Aquí aprenderemos que está bien estar mal y que sentir es el principio de todo. ¡Súmate a esta conversación! Síguenos en redes como @mascomundeloquecrees.