
En este episodio, profundizamos en la conexión esencial entre la autoaceptación, el amor propio y el proceso de recuperación de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). A través de una reflexión personal y estrategias prácticas, abordamos cómo estos pilares son fundamentales para sanar no solo nuestra relación con el cuerpo, sino también con nuestra mente. Desde el diario de agradecimiento hasta la desconexión de las redes sociales, exploramos formas tangibles de cultivar un amor genuino hacia uno mismo. En un mundo donde los estándares de belleza y la presión social nos invaden a diario, aprender a aceptarnos y valorarnos es clave para la salud mental y emocional. Si alguna vez has sentido que no eres suficiente, este episodio es para ti. Descubre cómo pequeños pasos pueden llevarte hacia una mayor autoaceptación y paz interna.
-
Bibliografía:
Neff, Kristin. (2011). Self-Compassion: The Proven Power of Being Kind to Yourself. New York: HarperCollins.
Brown, Brené. (2010). The Gifts of Imperfection: Let Go of Who You Think You're Supposed to Be and Embrace Who You Are. Hazelden Publishing.
Levine, Paula M. (2012). Eating Disorders, Body Image, and Beyond: A Practical Resource for School Counselors. National Professional Resources Inc.
Tylka, Tracy L. (2006). Development and Psychometric Evaluation of a Measure of Intuitive Eating. Journal of Counseling Psychology, 53(2), 226–240.
Berger, Pamela. (2015). Mindfulness and Acceptance Workbook for Bulimia: A Guide to Breaking Free from Bulimia Using Acceptance and Commitment Therapy. New Harbinger Publications.