
La constitución colombiana en su estructura cuenta con un preámbulo de un párrafo, 380 artículos de variados tamaños, una sección diversa de disposiciones transitorias con 97 artículos; su texto está compuesto por aproximadamente 68.478 palabras, muy por encima de otros países como Japón con 5.200, Estados Unidos 7.800, Francia 8.900, Alemania 22.700; y relativamente más corta que países como México con 79.000 palabras o Ecuador con 102.000.
Si nuestra constitución fuera muchísimo más corta, todos los habitantes estaríamos en condiciones de conocerla, aprenderla y apreciarla. Si fuera apropiadamente corta, con un texto básico pero claro y que no deje lugar a discusión, además de difícil de reformar o cambiar, podría enseñarse desde la educación primaria y reforzarse en la educación secundaria y universitaria y así podríamos conocer las directrices que la rigen y los derechos y obligaciones que nos asisten a todos los ciudadanos, así quizá, no necesitaríamos una instancia o órgano exclusivo y especializado para interpretarla y protegerla.
Nuestra constitución política tiene 30 años ....