Una ventana dedicada a la comunicación, difusión y encuentro con el mundo de la innovación, a través de sus tecnologías, sus herramientas, sus sistemas y métodos y, sobre todo, de las empresas y profesionales, en definitiva, de las personas que hacen posible la Innovación tecnológica abierta.
All content for Más Allá de la Innovación is the property of Más Álla de la Innovación and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Una ventana dedicada a la comunicación, difusión y encuentro con el mundo de la innovación, a través de sus tecnologías, sus herramientas, sus sistemas y métodos y, sobre todo, de las empresas y profesionales, en definitiva, de las personas que hacen posible la Innovación tecnológica abierta.
El futuro va a ser el protagonista de este capítulo de Más Allá de la Innovación. Dentro de nuestro apartado de píldoras sobre Tendencias, hoy vamos a hablar de Future Thinking.
El FUTURE THINKING es una disciplina emergente que nos ayuda a diseñar futuros posibles sobre un área o tema, para detectar los retos que podemos abordar desde el presente, y así diseñar y crear el mejor futuro posible para las organizaciones y los individuos.
Entre las diferentes maneras de afrontar el Future Thinking, existe un cierto consenso sobre que más allá de 10 años sería ese horizonte, cuando hablamos de futuro cara a la innovación.
Los estudios de futuro usan como primer eslabón en sus métodos la llamada prospectiva.
En este primer paso de prospectiva, se parte de la base de que el futuro ya está ocurriendo. O sea, lo que será una tecnología masiva o un comportamiento general dentro de diez años, ya está pasando en algún lugar u organización de forma incipiente y localizada.
La segunda fase en las metodologías Future Thinking es la técnica de construcción de escenarios.
Estos escenarios serían, principalmente, de tres tipos: los futuros posibles, los futuros probables y los futuros preferibles o deseados.
El objetivo del Future Thinking no es conocer con total exactitud lo que va a pasar. No es una técnica adivinatoria o de especulación, sino una metodología que nos lleva areflexionar acerca de todas las posibilidades existentes, para hacer las mejores elecciones, en nuestro presente, y así poder construir un mejor futuro para nuestra organización y los individuos.
Una ventana dedicada a la comunicación, difusión y encuentro con el mundo de la innovación, a través de sus tecnologías, sus herramientas, sus sistemas y métodos y, sobre todo, de las empresas y profesionales, en definitiva, de las personas que hacen posible la Innovación tecnológica abierta.