Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/27/01/d3/2701d350-1962-02ec-dbdd-5ddca2378221/mza_14182649693583855604.jpg/600x600bb.jpg
Más Allá de la Innovación
Más Álla de la Innovación
119 episodes
3 months ago
Una ventana dedicada a la comunicación, difusión y encuentro con el mundo de la innovación, a través de sus tecnologías, sus herramientas, sus sistemas y métodos y, sobre todo, de las empresas y profesionales, en definitiva, de las personas que hacen posible la Innovación tecnológica abierta.
Show more...
Technology
RSS
All content for Más Allá de la Innovación is the property of Más Álla de la Innovación and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Una ventana dedicada a la comunicación, difusión y encuentro con el mundo de la innovación, a través de sus tecnologías, sus herramientas, sus sistemas y métodos y, sobre todo, de las empresas y profesionales, en definitiva, de las personas que hacen posible la Innovación tecnológica abierta.
Show more...
Technology
https://masalladelainnovacion.com/wp-content/uploads/2021/06/mas-y-open-1900x1900-1.png
Paquetes de software con Jose Miguel Parrella – Más & Open
Más Allá de la Innovación
7 minutes 43 seconds
4 years ago
Paquetes de software con Jose Miguel Parrella – Más & Open
El software está en todas partes. Y la forma de obtener ese software no solo ha cambiado con el tiempo, sino que se vuelve cada vez más compleja. En Más y Open, dentro de Más allá de la Innovación hablaremos de paquetes de software.



Hoy el software lo instalamos desde tiendas de apps, se actualiza automáticamente, viene embebido en casi cualquier electrónico de consumo y se transforma y recombina de forma casi orgánica.



¿Qué implica esto para la ciberseguridad y los derechos de los usuarios? ¿Podemos replantearnos nuestro contrato con el software que usamos?



Cuando hablamos de paquetes de software nos referimos a la forma en que el software se distribuye, lo que implica una plataforma (por ejemplo, una “tienda de apps” o un “repositorio”), una experiencia de “unboxing” o experiencia inicial con ese software y una o más estrategias para mantener ese software, esa experiencia, actualizada en el tiempo.



Hay paquetes de software para consumidores o usuarios finales, que instalamos en nuestros ordenadores, dispositivos móviles, vehículos y un sinfín de dispositivos, pero también para otros tipos de usuarios como por ejemplo unidades de TI en organizaciones de todo tipo o incluso otros programadores que utilizan ese software como dependencias para construir otro software o solución tecnológica.



Si además consideramos el crecimiento explosivo en el uso de paquetes de software libre y de código abierto, y del volumen de ciertos ecosistemas open source como pueden las librerías de JavaScript, y todas las posibles combinaciones de software que pueden encontrarse en diferentes casos de uso, estamos ante una “red” gigante y que evoluciona constantemente.



Solo en el portal libraries.io, un proyecto de Tidelift que monitorea componentes open source, se listan casi cuatro millones y medio de paquetes; y en ClearlyDefined hay casi 12 millones y medio de definiciones.



Presenta y dirige : José Miguel Parrella



Contacto: https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion



Música:https://incompetech.filmmusic.io/ by Kevin McLeod



Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)
Más Allá de la Innovación
Una ventana dedicada a la comunicación, difusión y encuentro con el mundo de la innovación, a través de sus tecnologías, sus herramientas, sus sistemas y métodos y, sobre todo, de las empresas y profesionales, en definitiva, de las personas que hacen posible la Innovación tecnológica abierta.