
En este episodio notas sobre el frailejón del libro Mérida ciudad de águilas del autor Bernardo Celis Parra.
El frailejón…" hay algunos grandes, sedentarios, robles, ubicados en el alto del páramo gigantes y vetustos se muestran con energía vegetal, como si un mano invisible hubiera abonado su contorno; pegados, haciendo selvas sucesivas de frío, con temperancia de sabios, casi arbóreos, que han mirado por tiempos el paso de los años..."
El frailejón es protector del paramo andino, verlos es conectarse a la naturaleza y eso nos hace más humanos. Respetemos su hábitat, no sembremos donde haya frailejones, no le quitemos las hojas, no caminemos sobre ellos. brindémosle cuido y protección a esta planta única de la cordillera andina.
Producción Fundacelis
Dirección: Carolina Celis y Claudia Vargas
Voz: Claudia Vargas.
Música de presentación y despedida - Pluma y Lira , @candidoherrera
Instagram: @fundacelismerida, twitter @Funadacelisandes facebook: fundacelis
Mérida Suya es un #podcast que sale todos los martes y nos puedes encontrar en #spotify, #anchor #amazonmusic y otros. también en el enlace de nuestra biografía.
#Venezolanosenelmundo #Mérida #cordilleradelosandes #patrimonionatural #patrimoniovenezolano #patrimoniocultural #pueblosdevenezuela #pueblodemontaña #pueblomagico #frailejon #cordilleradelosandes #Colombia #Venezuela #Peru #Ecuador #Bolivia
Fuente y referencia:
Mérida ciudad de águilas, tomo 1, 1997, Celis Parra, Bernardo, Exlibris.