
Probablemente hoy te hayas aburrido con algo. Y aunque el aburrimiento es una de las experiencias más presentes en nuestro dÃa a dÃa, sabemos muy poco sobre cómo nos afecta.
¿Para qué sirve? ¿En qué nos ayuda y en qué nos perjudica? ¿Depende de nosotros o del contexto?
Para responder a estas preguntas he invitado a Josefa Ros Velasco, doctora en filosofÃa especializada en aburrimiento y fundadora de la "International Society for Boredom Studies".
Te prometo que no te aburrirá.
Notas del episodio:
https://marcmula.com/podcast/38-josefa-ros-velasco-aburrimiento
Temas del episodio:
– Mantenernos en movimiento: las funciones evolutivas del aburrimiento.
– Mitos: "me gustarÃa tener tiempo para aburrirme" y "el aburrimiento te hace más creativo".
– Relación del aburrimiento con la obligación y el "tiempo del deber".
– Cuando el aburrimiento deja de cumplir su función: depresión, adicciones y violencia.
– Aburrimiento crónico individual vs. aburrimiento situacional cronificado.
– Un elefante en la habitación: ambientes y contextos que generan aburrimiento.
– Prejuicios contra la filosofÃa en los equipos multidisciplinares.
– Aburrimiento y cultura: ¿nos predisponen desde niños a que nos aburran algunos temas?