Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/a9/fe/14/a9fe14ff-a02e-4225-f534-6accceb55fd9/mza_12244857047399842498.jpg/600x600bb.jpg
Monotematico
Monotematico
79 episodes
22 hours ago
Monotemático es un programa de conversación entre amigos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara en el que abordamos temas de filosofía, ciencias sociales, cine y literatura, entre otros, con un toque de seriedad y mucho sentido del humor.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Monotematico is the property of Monotematico and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Monotemático es un programa de conversación entre amigos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara en el que abordamos temas de filosofía, ciencias sociales, cine y literatura, entre otros, con un toque de seriedad y mucho sentido del humor.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/38260083/38260083-1687512384359-8621b26572d8c.jpg
CINE Dallas Buyers Club #Orgullo #LGBTTTIQ+
Monotematico
20 minutes 20 seconds
4 months ago
CINE Dallas Buyers Club #Orgullo #LGBTTTIQ+

allas Buyers Club (titulada en Hispanoamérica como El club de los Desahuciados) es una película biográfica estadounidense de 2013 dirigida por Jean-Marc Vallée y protagonizada por Matthew McConaughey, Jared Leto, Jennifer Garner y Steve Zahn. La cinta está basada en la vida de Ron Woodroof, quien en 1992 fue objeto de un extenso reportaje escrito por el periodista Bill Minutaglio para The Dallas Morning News. Debutó en el Festival de Cine de Toronto el 7 de septiembre de 2013 y llegó a los cines estadounidenses el 1 de noviembre del mismo año.

Ron Woodroof fue objeto de un extenso reportaje en The Dallas Morning News redactado por el periodista y escritor Bill Minutaglio. Un mes antes del fallecimiento de Woodroof en septiembre de 1992, el guionista Craig Borten lo entrevistó para preparar el guion. Borten grabó varias horas de conversación con Woodroof y tuvo acceso a sus diarios personales. Borten escribió diez borradores diferentes para lo que él creía que se convertiría en una gran película. Atrajo a Dennis Hopper para dirigirla y a Woody Harrelson para protagonizarla, pero el proyecto no consiguió reunir financiación. Jared Leto admitió más tarde que recibió el guion, pero jamás lo leyó.

A fines de los años noventa, Marc Forster fue tentado para dirigir el film, que tendría a Brad Pitt como Woodroof. Posteriormente, en 2008, el director Craig Gillespie y el actor Ryan Gosling estuvieron en negociaciones con los productores hasta que Jean-Marc Vallée y Matthew McConaughey fueron contratados. La hermana de Woodroof, supuestamente, estaba de acuerdo con que McConaughey interpretara a Ron. Al inicio del proyecto, ella estaba preocupada por los actores que protagonizarían la cinta, específicamente por la apariencia de Pitt y la personalidad de Gosling. En noviembre de 2012, se anunció que Bradford Cox haría su debut cinematográfico al encarnar al amante de Leto en la película.

Leto perdió más de 14 kg (31 lb) para actuar en la película y confesó haber dejado de comer para conseguir su objetivo más rápido. Su peso mínimo llegó a ser de 52 kg (114 lb). McConaughey, en tanto, bajó 23 kg (51 lb) para interpretar a Woodroof.

El rodaje tuvo lugar en Nueva Orleans, Luisiana, a mediados de 2012, después de un retraso considerable que preocupó a los productores y al reparto. Jennifer Garner aseguró que la grabación duró veinticinco días. Por su parte, McConaughey confesó haber experimentado una nueva forma de hacer cine: sin reflectores, con una sola cámara y tomas de quince minutos de duración. La mitad de las tomas fueron iluminadas con luz artificial y la otra mitad no. 

Monotematico
Monotemático es un programa de conversación entre amigos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara en el que abordamos temas de filosofía, ciencias sociales, cine y literatura, entre otros, con un toque de seriedad y mucho sentido del humor.