
En este episodio de Moñitas del Saber, la Maestra del Cannabis, Madeline, explora cómo el cannabis medicinal puede ser una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas con la enfermedad de Parkinson.
Descubre cómo esta enfermedad neurodegenerativa afecta el cerebro y causa la caída de dopamina, lo que provoca síntomas como temblores, rigidez y lentitud en los movimientos. Además, exploramos la avalancha de síntomas no motores que a menudo son los más difíciles de manejar, como el dolor crónico, la ansiedad, el insomnio y la depresión.
Aprende sobre el fascinante sistema endocannabinoide (SEC) de nuestro cuerpo y cómo los compuestos de la planta de cannabis, como el THC y el CBD, pueden interactuar con él para ofrecer alivio.
Madeline explica los beneficios concretos del cannabis para el Parkinson:
Efecto Neuroprotector y Antiinflamatorio: El CBD es un potente antioxidante y antiinflamatorio que puede ayudar a reducir la inflamación en el cerebro y, teóricamente, ralentizar la progresión de la enfermedad.
Alivio de Síntomas Motores: El THC puede ayudar a aliviar la rigidez y los movimientos involuntarios causados por los medicamentos.
Combate alos Síntomas No Motores: El cannabis puede mejorar radicalmente la calidad devida al calmar la ansiedad, mejorar el sueño, aliviar el dolor y estimular el apetito.
La clave, como siempre, está en un enfoque seguro e informado. Es fundamental consultar con un médico experto para encontrar la proporción correcta de THC vs. CBD y el método de administración adecuado.
¡No te pierdas este episodio, donde desmitificamos la ciencia detrás del cannabis y su potencial para ofrecer esperanza y bienestar!