
Las reformas fiscales para 2025 y la reforma a la Ley Federal del Trabajo en México buscan regular el trabajo en plataformas digitales, afectando a repartidores y conductores de aplicaciones. Estas reformas garantizan a los trabajadores derechos laborales como seguridad social, vacaciones pagadas, derechos de antigüedad y aguinaldo, reconociéndolos como empleados formales. A nivel fiscal, las empresas de plataformas digitales deberán ajustarse a un marco tributario más estricto, lo que fomenta la formalización de la economía digital. Estos cambios equilibran el crecimiento tecnológico con la protección social, impactando tanto a trabajadores como a empresas, y marcan un avance clave en la regulación del empleo digital en México. Acompáñanos en este MNP LIVE con invitado especial - José Antonio Hernández, Director de Impuestos en MNP Consultores, donde analizaremos estos cambios y su impacto. Agenda una sesión 1 a 1 con nosotros sin costo en el siguiente enlace: https://bit.ly/mnp-live#MNPconsultores #MarquinaNavarro #MNPlive #ReformaFiscal #leydeltrabajo #DerechosLaborales #PlataformasDigitales