
La fiscalización en materia de precios de transferencia ha tomado fuerza en los últimos años, especialmente para los grupos empresariales mexicanos. La autoridad fiscal ha reforzado sus mecanismos de revisión y comparabilidad internacional, exigiendo mayor precisión en la documentación y justificación económica de operaciones entre partes relacionadas.En esta edición de MNP Live, José Antonio Hernández, director de impuestos, y Carlos Mauricio Villegas, consultor de precios de transferencia en MNP Consultores, nos explican los antecedentes normativos, las diferencias entre los lineamientos de la ONU y la OCDE (BEPS), las operaciones más comunes sujetas a revisión y los puntos clave de la reforma fiscal 2022.Hablaremos de:• Antecedentes de los estudios de precios de transferencia• ONU vs OCDE: diferencias clave en lineamientos internacionales• Operaciones comunes sujetas a revisión por la autoridad• Fiscalización a grupos mexicanos frente a la fiscalización internacional• Cambios relevantes en la reforma fiscal 2022