En la calle Řetězová de la Ciudad Vieja hay una hermosa casa en cuya fachada puede verse la imagen de tres indios. Esa ilustración que adorna el lugar donde hoy se encuentra el mítico bar Montmartre se debe a una imperdible leyenda protagonizada por un excéntrico e inescrupuloso comerciante inglés que llegó a la ciudad en la época en que Praga era un verdadero paraíso para prestidigitadores, titiriteros y demás buscavidas.
All content for Mitos y leyendas de Praga is the property of Radio Prague International and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En la calle Řetězová de la Ciudad Vieja hay una hermosa casa en cuya fachada puede verse la imagen de tres indios. Esa ilustración que adorna el lugar donde hoy se encuentra el mítico bar Montmartre se debe a una imperdible leyenda protagonizada por un excéntrico e inescrupuloso comerciante inglés que llegó a la ciudad en la época en que Praga era un verdadero paraíso para prestidigitadores, titiriteros y demás buscavidas.
Además de ser una de las obras más admiradas del Puente de Carlos, el grupo escultórico realizado en 1714 por Ferdinand Brokoff que incluye, entre otras imágenes, la figura de un turco con sable, los santos Juan de Mata y Félix de Valois y hasta un perro custodiando la celda, generó en su momento mucha indignación entre los praguenses e inspiró algunas leyendas que probablemente no conocían.
Mitos y leyendas de Praga
En la calle Řetězová de la Ciudad Vieja hay una hermosa casa en cuya fachada puede verse la imagen de tres indios. Esa ilustración que adorna el lugar donde hoy se encuentra el mítico bar Montmartre se debe a una imperdible leyenda protagonizada por un excéntrico e inescrupuloso comerciante inglés que llegó a la ciudad en la época en que Praga era un verdadero paraíso para prestidigitadores, titiriteros y demás buscavidas.