Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/10/bb/71/10bb710c-4712-dd46-b412-b5b205998275/mza_14867506989357446037.jpg/600x600bb.jpg
Minutos de vos
Celina Cocimano
341 episodes
4 days ago
Audios de desarrollo personal, motivación, empoderamiento, cambio de observador. Tomar consciencia de nuestros pensamientos, emociones y actitudes para generar desde ahí un nuevo paradigma, un nuevo cambio, una nueva dirección.
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for Minutos de vos is the property of Celina Cocimano and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Audios de desarrollo personal, motivación, empoderamiento, cambio de observador. Tomar consciencia de nuestros pensamientos, emociones y actitudes para generar desde ahí un nuevo paradigma, un nuevo cambio, una nueva dirección.
Show more...
Self-Improvement
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/5106381/5106381-1753405097153-e4fdc68ff5ef5.jpg
La mano invisible
Minutos de vos
5 minutes 37 seconds
3 months ago
La mano invisible

Sinopsis:

En «La riqueza de las naciones», Adam Smith, considerado el padre de la economía moderna, presenta una idea revolucionaria: “la mano invisible”. Con este concepto, Smith sostiene que, cuando cada individuo persigue su propio beneficio personal en un mercado libre, sin proponérselo, contribuye al bienestar general de la sociedad. Es decir, el orden económico no necesita ser impuesto desde arriba, sino que emerge de forma natural a través de las decisiones individuales, guiadas por el interés propio y reguladas por la competencia. «La mano invisible» no es solo una metáfora poderosa: es el corazón de un pensamiento que transformó la manera en que entendemos la economía, el comercio y la organización de las sociedades. Esta visión, profundamente optimista sobre la naturaleza humana y la libertad económica, dio forma a las economías capitalistas modernas y continúa alimentando debates actuales sobre el rol del Estado, la equidad y la eficiencia. Una obra fundamental para comprender el funcionamiento de los mercados, la dinámica del progreso y los límites de la intervención, que sigue vigente más de dos siglos después.Autor: Adam Smith

Editorial Del Fondo

Reseña por @celinacocimano

Minutos de vos
Audios de desarrollo personal, motivación, empoderamiento, cambio de observador. Tomar consciencia de nuestros pensamientos, emociones y actitudes para generar desde ahí un nuevo paradigma, un nuevo cambio, una nueva dirección.