
Herramientas y links mencionados:
- Concurso de developers por el que Gastón ingresó a Doordash: https://leetcode.com/
- MIT economist says AI can only handle 5% of jobs, fears stock crash:https://nypost.com/2024/10/02/business/mit-economist-says-ai-can-only-handle-5-of-jobs-fears-stock-crash/
Más herramientas para tu futuro en: www.ministeriodelfuturo.com
En esta conversación, Justin y Chochi dialogan con Gastón Rodríguez, un joven desarrollador de software, sobre el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo, su trayectoria en el desarrollo de software, y cómo herramientas como ChatGPT están transformando la forma en que los programadores trabajan. Gastón comparte su experiencia desde sus inicios en la programación a los 11 años, su paso por DoorDash, y su emprendimiento Play Pong, destacando la importancia de las habilidades analíticas y la adaptación a nuevas tecnologías. En esta conversación, se exploran diversos temas relacionados con la inteligencia artificial, su impacto en la vida personal y profesional, y cómo afecta las relaciones y la salud mental. Se discute el uso de la IA en la vida diaria, la dependencia que puede generar, y se reflexiona sobre el futuro del trabajo en un mundo cada vez más automatizado, especialmente en el ámbito de los testers y desarrolladores. En esta conversación, Gaston Rodriguez comparte su perspectiva sobre el desarrollo de software, la inteligencia artificial y su impacto en el trabajo. Destaca la importancia de ser realista sobre el proceso de convertirse en desarrollador y la necesidad de dedicación y esfuerzo. También discute la resistencia que algunos desarrolladores tienen hacia la inteligencia artificial y cómo esta puede ser una herramienta valiosa. Además, reflexiona sobre el impacto de la tecnología en el empleo y la importancia de las relaciones personales en su trayectoria profesional.