
LA JUERZA DEL DESTINO
Con “La Juerza del Destino” hemos querido homenajear a ese género tan latinoamericano como lo fue la radionovela. Expresión hoy perdida, engullida por la vorágine de lo visual.
Concebida como un juguete cómico, la hemos escrito con la mano de la ternura y la añoranza. Y en el camino, hemos querido también rendirle un homenaje a nuestro indispensable Aquiles Nazoa. Nos hemos embarcado en la difícil y pretenciosa intención de emular su prosa y su aliento. Sobre todo esa su visión donde lo popular se exalta sin evadir la crítica refrescante.
A “La Juerza del Destino” la acompaña a lo largo de sus seis capítulos, la fuerza mestiza de la música latinoamericana, desde los clásicos de la época de oro de la radionovela, pasando por nuestros compositores sinfónicos, hasta la más innovadora expresión juvenil del siglo XXI.
Desde 5 Minutos los invitamos Doris Chávez y Miguel Fuenmayor a afinar los oídos, los convocamos a un encuentro con la nostalgia pero con los pies en el presente. A partir de este domingo 02 de octubre dejémonos arrastrar por “La Juerza del Destino”.
LA JUERZA DEL DESTINO
Novela original de Doris Chávez
Ficha Artística
(Por orden de aparición)
Locutor: Pablo Araque
Narrador: Juan Carlos Quintino
Doña Agripina Roncayolo de Calcaño: Doris Chávez
Eufemia: Ana Barros
Rafael Antonio Calcaño Rossell: Milton Quero
José Rafael Calcaño Roncayolo: Luis Sandoval
Putchipuu Elpidio Epiayú,
Juyá Miguel Fuenmayor
Emilio José: Ángel Chacín
Sirviente: Guaicaipuro Noriega
Propagandas o Promociones radiofónicas
- “Las Cucas de Miguel”(Textos): Miguel Fuenmayor y Xiomely Cordero
Locución Xiomely Cordero
- “El Chivo Feliz” (Textos y locución) Guaicaipuro Noriega
- “Asesores Nosferatu” (Texto y locución) María Eugenia Fuenmayor
Ficha Técnica
Producción General: Miguel Fuenmayor
Grabación, edición y montaje Doris Chávez y Miguel Fuenmayor
Asesores musicales: Guaicaipuro Noriega, Ángel Chacín, María Eugenia Fuenmayor, Enrique León, Homero Montes y la Sociedad Dramática de Maracaibo.
Guión, musicalización y dirección general: Doris Chávez
Agradecimientos especiales a:
Todos los actores que no solo trabajaron gratis, sino que además se buscaron sus propios medios para venir a grabar durante la pandemia del 2020.
En Maracaibo, en julio del 2022, si dios quiere.