
Una nueva entrega de la sección “¿Y de qué vas a vivir?”, una pregunta que como estudiantes de Sociología hemos intentado responder desde el día que decidimos estudiar esta carrera. A partir de entrevistas a sociólogxs y cientistas sociales, intentaremos mostrar las distintas ramas laborales en las que se pueden insertar estxs profesionales.
En este capítulo entrevistamos a Ianina Harari, Licenciada y Profesora en Sociología de la UBA, Dra. en Historia. Como investigadora adjunta en CONICET se dedica a estudiar la historia laboral y la trayectoria sindical de los trabajadores. Además, es docente en la carrera de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Ha publicado el libro "A media máquina. Procesos de trabajo, lucha de clases y competitividad en la industria automotriz argentina (1952-1976)" así como artículos sobre la temática en la que investiga.
Además, nos cuenta su trayectoria, ¿Cómo decidió dedicarse a la investigación? ¿De qué forma conectó sus intereses históricos con la carrera de Sociología? ¿Cómo es el día a día de una investigadora? ¿Qué tan difícil es entrar y mantenerse en el CONICET? Estas, y más preguntas nos estará contestando Ianina Harari en esta entrevista, para poder comprender mejor una de las ramas profesionales más importantes en la Sociología, la carrera en investigación