
Hoy quiero invitarte a escuchar una conversación que me tocó profundamente. Me senté con César López, un músico y activista que ha convertido el arte en una herramienta de sanación y transformación.
César no solo creó la escopetarra, ese símbolo poderoso que nació en Colombia para recordarnos que lo que un arma destruye, la música puede sanar, también ha recorrido territorios heridos por el conflicto, acompañando con su voz y su guitarra a quienes más han sufrido.
En este episodio hablamos con el corazón abierto: sobre el arte como medicina, sobre el valor de escuchar el dolor ajeno, y sobre cómo nuestra humanidad se fortalece cuando actuamos desde la empatía. Me conmovió especialmente su forma de hablar del tiempo como un lujo, de la masculinidad vivida con conciencia, y de la creatividad que nace de la incomodidad.
Te invito a escuchar esta charla como quien entra en un espacio sagrado. Porque eso fue para mí: un encuentro que me recordó por qué elegí este camino, y por qué el arte tiene el poder de encender luces donde solo había sombras.
Ojalá sus palabras te acompañen como me acompañaron a mí. Si alguna vez has sentido que hay algo más allá del ruido, más allá de la rutina, este episodio puede ser ese momento de pausa que estabas necesitando.
A Cesar lo puedes seguir en su IG https://www.instagram.com/cesarlopez1/?hl=es
y si deseas puedes encontrar toda su musica aquí en Spotify https://open.spotify.com/intl-es/artist/1wWRF7ePPn4Wm0XBlkZnqE