Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/7b/51/dc/7b51dc4a-58aa-bec2-3b8a-7f9f73612c69/mza_5670459107890431622.jpg/600x600bb.jpg
Mi Podcast
Marcelo Bulk
224 episodes
1 day ago
Compartiendo reflexiones
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
RSS
All content for Mi Podcast is the property of Marcelo Bulk and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Compartiendo reflexiones
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/17092592/17092592-1748359632468-627877b5c09a1.jpg
Una conversación ideal...
Mi Podcast
3 minutes 22 seconds
4 months ago
Una conversación ideal...

Muchos dicen que lo más importante en una conversación es ESCUCHAR al@ otr@.

Y aunque eso es cierto… sé que a ti - sí, a ti - probablemente te gusta HABLAR más.

Claro, hay excepciones, pero con estas dos afirmaciones, tenemos una paradoja relacional bastante común.

Por un lado, todos dicen que lo mejor es ESCUCHAR. Por el otro… lo que más queremos es HABLAR.

Entonces… ¿cómo se resuelve esto?

En una conversación sana y madura - en mi experiencia, y en la de muchos - ambos HABLAN, ambos ESCUCHAN.

A veces tienes más ganas de HABLAR, otras veces estás más disponible para ESCUCHAR. Y eso es lo normal.

Recuerdo una vez, hace muchos años, que una persona me pidió conversar. Acepté, por supuesto y ella empezó a HABLAR. Y siguió HABLANDO. Y siguió… HABLANDO.

Intenté, una o dos veces, participar, aportar algo… convertir ese monólogo en un diálogo.

Y a la tercera vez, me dijo:

- ¡Tú no sabes ESCUCHAR!

Lo que le respondí, lo admito, de forma nada amable:

- Yo no soy un armario.

ESCUCHAR no es desaparecer y volverse invisible.

Claro, hay espacios terapéuticos donde el foco está completamente en la otra persona, y está bien.

Pero en la vida cotidiana, ESCUCHAR no es quedarse mud@ ni hacerse a un lado.

ESCUCHAR de verdad es algo dinámico.

Es estar presente, procesar lo que el@ otr@ expresa, devolver algo - una palabra, una mirada, una pregunta - que ayude a avanzar, y luego volver a ESCUCHAR.

ESCUCHAR significa que, por un momento, no soy el protagonista de mi propia historia… pero no significa que sea menos que un mueble.

Y HABLAR, por otro lado, no se trata de robarse el protagonismo o apagar al otro con el brillo propio. HABLAR, cuando nace de lo profundo del ser, es compartir un tesoro interior, buscando la forma más clara, más honesta y más generosa de expresarnos… para que el@ otr@ se beneficie, nos comprenda o incluso nos ayude a encontrar una solución.

Conversaciones verdaderamente significativas no abundan en este mundo. Por eso, saber HABLAR con sentido, con consciencia, con corazón… y ESCUCHAR de forma dinámica, abierta, humana… es un arte. Mejora la calidad de tus conversaciones y verás cómo mejora la calidad de tus relaciones.


#comunicación #conversación #EscuchaActiva #RelacionesSaudables


Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!

http://tiny.cc/MiPodcast

Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk

http://tiny.cc/MeditacionPodcast



Mi Podcast
Compartiendo reflexiones