Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/7b/51/dc/7b51dc4a-58aa-bec2-3b8a-7f9f73612c69/mza_5670459107890431622.jpg/600x600bb.jpg
Mi Podcast
Marcelo Bulk
224 episodes
1 day ago
Compartiendo reflexiones
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
RSS
All content for Mi Podcast is the property of Marcelo Bulk and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Compartiendo reflexiones
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/17092592/17092592-1751663504476-f871d937a9e8c.jpg
Cómo volver a aprender
Mi Podcast
4 minutes 6 seconds
4 months ago
Cómo volver a aprender

Aprender es una cosa… tener que volver a aprender, es otra muy distinta.

Eso me ha pasado más de una vez. Y sigue pasando. Reaprender, adaptarse, incluso desaprender para poder entender algo nuevo. Pasa con celulares, con sistemas de transporte en aeropuertos, con plataformas digitales...

¿Y qué tal el pago "touchless" con tarjeta?

¿Y esta nueva plataforma de IA? ¡QUÉ FANTÁSTICA!

¿Y esta nueva generación? ¡QUÉ FANTÁSTICOS SON!

¿Y esta nueva forma de hablar con tu pareja?

Desde cosas tangibles hasta lo más personal o profesional, hoy vivimos en un mundo que es, literalmente, de aprendizaje constante. TODOS somos aprendices. Y LA MAYORÍA está enseñándole algo a alguien.

No es una escuela - es más bien un gran experimento. Y ya no importa qué tan empinada sea la curva de aprendizaje, simplemente hay que aprender. Porque si no lo hacemos, esta nueva versión de la "selección natural" nos irá dejando fuera. El término "analfabetos digitales" no es una exageración: es una realidad creciente.

Y sí, incluso yo reconozco que soy "analfabeto" en algunos aspectos. Entonces, ¿qué hacer?

Una opción es "matarse aprendiendo": consumir toda tu energía tratando de estar al día con todo. En algunos campos eso será inevitable - como si eres madre o padre, o trabajas en sectores que cambian cada semana. Pero no siempre es sano. He conocido personas que se forzaron tanto a estudiar cada noche que terminaron con secuelas. Una de ellas, de hecho, nunca se recuperó del insomnio.

Otra opción es ignorar los cambios. Y sí, hay personas que lo hacen. De manera educada, rebelde o inconsciente... A veces les funciona, porque son simpáticos, saben relacionarse y consiguen ayuda fácilmente. Pero otros quedan rezagados, se estancan en lo personal o en lo profesional.

Lo que yo he elegido hacer - y lo que recomiendo a muchos - es lo que aplico con el TIC (Tecnología de Informática y Comunicación). No intento aprenderlo todo. En realidad, evito muchas novedades: nuevos lenguajes de programación, nuevas plataformas de IA... Pero sí selecciono cuidadosamente lo que debo aprender. Y lo que no estudio, al menos trato de "asomarme", obteniendo una idea general. Eso me permite formar criterio, anticiparme a posibles cambios y seguir sirviendo a los demás de la mejor forma.

En otras palabras, el aprendizaje más importante hoy es: "aprender a aprender".

Por supuesto, hay otras posibilidades y dependerá del estilo de vida de cada persona, de sus motivaciones, su voluntad y del entorno en que vive.

Pero te propongo algo: que a partir de ahora, el APRENDIZAJE aparezca siempre en tu lista de prioridades. Ya es parte esencial de cómo vivirás la aventura de tu vida.


#aprendizaje #AprenderaAprender #EstilodeVida #AnalfabetismoDigital #reaprendizaje #ActualizacióndeAprendizaje


Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!

http://tiny.cc/MiPodcast

Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk

http://tiny.cc/MeditacionPodcast



Mi Podcast
Compartiendo reflexiones