Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/63/6c/42/636c42bc-193b-37db-9384-77d21634f8c9/mza_7741312369686183706.jpg/600x600bb.jpg
Meshnautas
Círculo de Estudios Antropología de lo Digital
21 episodes
5 days ago
Etnografías de lo Digital
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for Meshnautas is the property of Círculo de Estudios Antropología de lo Digital and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Etnografías de lo Digital
Show more...
Social Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/4965526/4965526-1636921339308-fb50351093aec.jpg
¿Qué contiene el "contenido"?. Avances de investigaciones acerca de creadorxs de contenidos para plataformas.
Meshnautas
36 minutes 21 seconds
3 years ago
¿Qué contiene el "contenido"?. Avances de investigaciones acerca de creadorxs de contenidos para plataformas.

En este episodio de Meshnautas, Uli, Mechi, Gero y Zoe, ponemos en discusión los distintos sentidos que vimos emerger en nuestros campos de investigación. Seguimos los casos de una activista menstrual ecofeminista (@Iaravilardebo en Instagram), con su newsletter audiovisual y autogestivo ‘Desmadre’ y su relación con Cafecito; el uso de teléfonos celulares en un barrio popular del conurbano donde las historias de Whatsapp devienen en contenido no monetizado; la difusión de contenido explícito en la plataforma OnlyFans a partir de la experiencia de Edgar; y las experiencias profesionales de youtubers argentinxs como @pvikinga y LESA.

Articulamos nuestros hallazgos en este Breve Ensayo Etnográfico y presentamos una variedad de experiencias distintas que produjeron en nosotrxs interrogantes comunes, tales como: ¿Qué relaciones se gestan para hackear el algoritmo? ¿Cuál es su relación de lxs creadorxs con sus seguidores? ¿Cuál es la forma en la que cada creadorx elabora su contenido y lo piensa en relación a su audiencia? ¿Cuáles son los límites entre lo gratis y lo pago? ¿Qué pasa con la intimidad/extimidad? ¿Qué pasa con la dimensión del trabajo y la autogestión? ¿Cómo se monetizan los contenidos y  que variables de la vida se ponen en juego? ¿Cuál es la motivación? ¿Cómo se linkea esto con la valoración de la experiencia personal y el ser?

En esta charla exploramos los tópicos y las preguntas que fueron surgiendo en el intercambio con nuestrxs interlocutores. 

Meshnautas es una iniciativa del Círculo de Estudios Antropología de lo Digital: https://www.facebook.com/groups/ceantropodigital/

Y cuenta con el apoyo del OISTE: http://www.unsam.edu.ar/oiste/index.asp

y el CESIA (Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente) htttp://www.unsam.edu.ar/institutos/idaes/CESIA/.

Meshnautas
Etnografías de lo Digital