Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/63/6c/42/636c42bc-193b-37db-9384-77d21634f8c9/mza_7741312369686183706.jpg/600x600bb.jpg
Meshnautas
Círculo de Estudios Antropología de lo Digital
21 episodes
5 days ago
Etnografías de lo Digital
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for Meshnautas is the property of Círculo de Estudios Antropología de lo Digital and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Etnografías de lo Digital
Show more...
Social Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/4965526/4965526-1636989266608-1e4c7c3a9db3b.jpg
Performances digitales
Meshnautas
15 minutes 17 seconds
3 years ago
Performances digitales

Somos Candelaria, Camila, Valeria y Nahuel, estudiantes de Sociología y Antropología de la Universidad Nacional de San Martín. En este episodio de Meshnautas intentaremos analizar y problematizar las construcciones identitarias digitalizadas de grupos y sujetos políticos radicalizados a través de sus performances digitales, a la vez que pondremos de manifiesto la perspectiva y herramientas que nos brinda la etnografía digital como metodología.

Cuando decidimos trabajar entre les compañeres del grupo en este tema empezamos a observar y estudiar las performance e interacciones de diferentes actores ideológicos y políticos en las redes sociales Instagram y Twitter, hasta que optamos por realizar nuestro corte de campo enfocándonos en cuentas públicas de Instagram de referentes y candidatxs afines a los movimientos de izquierda y libertarios del Área Metropolitana de Buenos Aires, haciendo hincapié en sus performances digitales, con el objetivo de hallar similitudes y diferencias entre éstos.

Para esto, llevamos a cabo un diario de campo colectivo, sistematizamos información recopilada en planillas de Excel, y creamos una cuenta de Instagram: etno.digital.g3, donde comenzamos por seguir las cuentas oficiales de los principales candidatos y partidos políticos de estas corrientes situados en el AMBA. Luego, a partir de las sugerencias que el propio algoritmo nos posibilita, comenzamos a seguir referentes, divulgadores y cuentas de humor de dichas posturas. Esto nos permitió no sólo hacer uso de la reflexividad antropológica para analizar nuestra propia presencia en el campo, sino también poner en práctica los aportes propios de la etnografía digital en particular.

Meshnautas es una iniciativa del Círculo de Estudios Antropología de lo Digital: https://www.facebook.com/groups/ceantropodigital/

Cuenta con el apoyo del OISTE: http://www.unsam.edu.ar/oiste/index.asp y el CESIA (Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente) htttp://www.unsam.edu.ar/institutos/idaes/CESIA/.

Les compartimos bibliografía de interés mencionada a lo largo del episodio:

-ARDÉVOL, Elisenda y GÓMEZ CRUZ, Edgar (2012) Cuerpo privado, imagen pública: el autorretrato en la práctica de la fotografía digital, en Disparidades. Revista de Antropología, Vol. 67, No 1: http://dra.revistas.csic.es/index.php/dra/article/view/270

-ESTALELLA, Adolfo y ARDÉVOL, Elisenda. (2007). Ética de campo: hacia una ética situada para la investigación etnográfica de Internet. En Forum: Qualitative Social Research, 8, nº. 3, Art. 2, Septiembre 2007: https://core.ac.uk/display/42101344

-POSTILL John. Doing remote ethnography: https://www.academia.edu/20346933/Doing_remote_ethnography

Meshnautas
Etnografías de lo Digital