
¿Qué tienen en común los murales de la Unidad Popular, las radios comunitarias y los modelos de datos del Proyecto Cybersyn? En este episodio revivimos un conversatorio que explora cómo las infraestructuras culturales forjadas desde abajo pueden inspirar otra manera de pensar la tecnología y el futuro de internet y las IA.
Grabado en vivo en el CCESantiago, el encuentro reunió a Ekaitz Cancela, Paz Peña y Anita Fuentes para abrir una reflexión colectiva sobre inteligencia artificial, soberanía digital y el legado de la creación popular en Chile. A partir de experiencias históricas como Quimantú, las bibliotecas populares o los festivales clandestinos, la conversación traza rutas para imaginar tecnologías no extractivas, fuera de las lógicas neoliberales y al servicio de las comunidades.
Un episodio para repensar lo digital desde la memoria y la imaginación política. Escúchalo sin filtros, directo desde la mesa de sonido del CCESantiago.