
El mercado global de carne de cerdo está experimentando cambios significativos en 2025, con tendencias que afectan a EEUU hasta intervenciones gubernamentales en China, el panorama porcino está en constante evolución……
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proyecta una disminución en las exportaciones de carne de cerdo, principalmente debido a la pérdida de mercados clave como Japón y Corea del Sur. Esta situación se ve agravada por la creciente competencia de Europa y Brasil en el mercado internacional. Brasil es el principal factor.
No todo es una mala noticia para los americanos ya que el mercado interno muestra una fortaleza importante dado los altos precios de la carne de vacuno o res, que están impulsando la demanda de carne de cerdo como una alternativa más asequible para los consumidores.
Además, Estados Unidos está ampliando sus exportaciones a paÃses latinoamericanos, compensando parcialmente las pérdidas en otros mercados. Esta diversificación podrÃa ser clave para mantener la salud de la industria porcina estadounidense a largo plazo.
Las empresas porcinas chinas han logrado una excelente productividad, lo que ha llevado a un aumento en la oferta de carne de cerdo. Como resultado, los precios han disminuido en las ultimas semanas.
En respuesta a esta situación, el gobierno chino ha implementado medidas para controlar la oferta y estabilizar los precios. Una de las acciones más significativas es la eliminación proyectada de 1 millón de reproductoras.
La industria porcina en América Latina está experimentando tendencias variadas en diferentes paÃses:
Colombia: El paÃs está comenzando a romper la curva descendente de precios del cerdo, lo que podrÃa indicar una estabilización del mercado, para comenzar en septiembre a subir como la espuma hasta finales de año.
Argentina y Chile: Ambos paÃses muestran tendencias moderadas al alza en los precios de la carne de cerdo.
México: La situación en México es única debido a varios factores:
El impacto de enfermedades porcinas ha afectado la oferta.
La baja oferta está impulsando el crecimiento de algunas empresas.
Los precios favorables están beneficiando a los productores de carne de cerdo.
El mercado global de carne de cerdo enfrenta varios desafÃos, incluyendo las fluctuaciones de precios, las enfermedades porcinas y los cambios en las dinámicas de exportación. Sin embargo, también existen oportunidades significativas para el crecimiento y la innovación.
La eficiencia en la producción y la expansión a nuevos mercados serán factores clave para el éxito en la industria porcina.
A medida que avanzamos en 2025, la industria porcina global continuará evolucionando. Los productores, procesadores y otros actores de la cadena de suministro deberán mantenerse ágiles y adaptables para prosperar en este entorno dinámico.
A tu lado en el mercado del cerdo,Reinaldo