Mentes en diálogo continúa su segunda temporada con un episodio para mirar la salud mental desde las ciencias del cerebro:“Entre la vulnerabilidad y la reserva: exploraciones neuropsicológicas en la salud mental”Hablaremos de cómo el cerebro responde ante el estrés, los factores que nos hacen más vulnerables y aquellos que construyen reserva cognitiva para protegernos en el tiempo.
Mentes en diálogo presenta un nuevo episodio para pensar lo que casi nunca se dice pero siempre se siente:“El lenguaje del dolor" Doctorado Interinstitucional en PsicologíaHablaremos de cómo el dolor, emocional, físico y social, se vive, se nombra o se silencia, y de lo que nos revela sobre nuestras formas de existir y acompañar.
Mentes en diálogo sigue explorando los caminos del bienestar y la salud mental.Este sábado presentamos el episodio “Cuerpo, Emoción y Vínculo: Intervenciones Psicológicas para el Bienestar Integral” Una conversación sobre cómo la conexión entre mente, cuerpo y emociones puede transformar nuestra manera de cuidarnos y relacionarnos con los demás.
Mentes en diálogo continúa su segunda temporada con un tema urgente y necesario:“Del silencio a la acción: Violencia de género y resistencia colectiva” En este episodio reflexionamos sobre los protocolos de atención a la violencia de género en las universidades, las resistencias colectivas y los caminos hacia entornos más seguros y justos.
En nuestro próximo capítulo hablaremos de “Educar en la Diversidad: Herramientas para la Inclusión Neuropsicológica” Una conversación para repensar la educación y abrir caminos hacia una sociedad más incluyente.
¡Estrenamos segunda temporada! Mentes en diálogo regresa con nuevos episodios para reflexionar y aprender junt@s.En este primer capítulo hablaremos de “Ambientes que cuidan: intervenciones psicológicas, en familia y comunidad”
¿Cómo se vive el estrés en las infancias y en los más jóvenes?
¿Te consideras una persona perfeccionista? ¿Cómo te sientes cuando las cosas no salen como tu quieres? En este episodio hablaremos al respecto, acompaña a Michelle Aceves, Brenda Carreño y Lucía Pérez a una profunda charla en Mentes en diálogo.
Te damos la bienvenida a una nueva emisión de "Mentes Dialogo" en esta ocasión hablaremos sobre: Altruismo.
Acompáñanos a una nueva emisión de "Mentes en diálogo" nuestro tema de hoy será: Difusión del DIP.
Hoy nos acompañan Jairo Alejandro Figueroa González y Citlaly Guadalupe Mendoza Belmares para hablar sobre el tema "Discapacidad y cuidados".
Te invitamos a escuchar una nueva emisión de "Mentes en diálogo" el tema de hoy será: Bienestar, felicidad, salud integral y emociones.
En el 2030 la depresión será una de las causas más frecuentes de incapacidad, te invitamos a escuchar este episodio, en compañía de Isaac Uribe Alvarado, Itzel Liliana Fernández Montaño y Abigail Paz Pérez.
Endometriosis: Un Viaje Hacia la Comprensión y el Bienestar
La endometriosis es más que una palabra complicada; es una realidad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Imagina que el tejido que normalmente recubre el interior del útero comienza a crecer en lugares donde no debería, como los ovarios, las trompas de Falopio o incluso en la cavidad pélvica. Este crecimiento anómalo puede causar dolor intenso, fatiga y una serie de síntomas que pueden interferir con la vida diaria y en la salud mental.
En este episodio nos adentramos en las ideas que se tienen sobre la salud y los discursos que se configuran sobre los cuerpos, acompaña a Martha Gabriela Elizondo y Brenda García Laurent en esta discusión.
Moderado por Marina González , Universidad Autónoma de Aguascalientes
Charla con Ana Karen Jazmín Martínez Melchor y Esmeralda Conrique de la Rosa, donde discutimos sobre las experiencias de mujeres en torno al consumo y producción de material erótico, así como los retos y realidades que enfrentan las mujeres con ovario poliquístico.
Modera Dra. Ana María Pérez Puga, investigadora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo .