Visión general del sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro de Israel, detallando su desarrollo, financiación y despliegue desde su concepción en 2004. Se explican sus capacidades para interceptar cohetes de corto alcance, su tasa de éxito(generalmente superior al 90%), y cómo se ha utilizado en conflictos como la crisis Israel-Palestina de 2021. Además, se contextualiza la Cúpula de Hierro dentro de un sistema de defensa multicapamás amplio que incluye los interceptores Flecha (Arrow) para largo alcance y Honda de David para medio alcance, ambos desarrollados en colaboración con Estados Unidos. Se discuten las vulnerabilidades del sistema frente a ataques masivos y se menciona el futuro sistema láser Rayo de Hierro (Iron Beam), que busca reducir costos de intercepción. Finalmente, los artículos abordan el costo operativo de la Cúpula de Hierro, las ventas a otros países como Azerbaiyán, India, Rumanía y Estados Unidos, y la preocupación por la capacidad nuclear de Irán en el contexto de estos sistemas de defensa.