
En este episodio, nos sumergimos en una conversación poderosa e inspiradora con Ramón Heredia, una de las voces más influyentes de la innovación financiera en Latinoamérica. Ramón nos comparte la historia detrás de sus icónicas zapatillas rojas, símbolo de una disrupción que comenzó casi por accidente pero terminó convirtiéndose en un manifiesto visual de la innovación con propósito.
Desde sus primeros pasos en la programación, hasta la creación de Digital Bank Latam, Ramón traza un camino donde la curiosidad, el propósito y la colaboración son los pilares fundamentales. Su recorrido comienza con un sueño de ser ingeniero genético, pero un giro inesperado lo llevó al mundo de los sistemas, donde descubrió su verdadero “elemento”: crear soluciones que mejoran la vida de las personas.
En esta conversación, Ramón habla del valor de entender los dolores reales de las personas antes de aplicar tecnología, y cómo su capacidad para escuchar, conectar y comunicar se transformó en su mayor superpoder. Nos comparte reflexiones sobre la importancia del propósito personal y organizacional, y cómo este guía cada una de sus decisiones, desde la educación hasta la inversión en startups.
Exploramos el nacimiento de Digital Bank como una respuesta al desprecio que vio hacia Latinoamérica en Silicon Valley, y cómo decidió crear un espacio donde bancos, startups y corporaciones pudieran colaborar y co-crear. También nos cuenta sobre su metodología Espacios Vacíos, una herramienta accesible y poderosa para innovar desde cualquier lugar y cualquier rol.
Ramón no solo construye tecnología: construye comunidad, conocimiento y propósito compartido. Este episodio es un recordatorio de que la verdadera innovación no está en el código ni en la infraestructura, sino en la intención de servir mejor a otros cada día.