Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/62/95/30/6295300b-00bd-a414-c724-c7c66eafa261/mza_5493483883319377076.jpg/600x600bb.jpg
Mente Turística
Mente Turística
43 episodes
1 day ago
¡Te damos la bienvenida a Mente Turística! El podcast donde aprendes a aplicar habilidades psicosociales en el entorno turístico.
Show more...
Careers
Business
RSS
All content for Mente Turística is the property of Mente Turística and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¡Te damos la bienvenida a Mente Turística! El podcast donde aprendes a aplicar habilidades psicosociales en el entorno turístico.
Show more...
Careers
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/2924169/2924169-1667610740665-bd297f724f8ec.jpg
28. Evita el shock cultural
Mente Turística
21 minutes 53 seconds
3 years ago
28. Evita el shock cultural

¡Te damos la bienvenida a Mente Turística! El podcast donde aprendes a aplicar habilidades psicosociales en el entorno turístico.


Ve el videopodcast de este episodio en YouTube


¿Qué pasa cuando la cultura de la empresa difiere de la cultura local?

Los choques culturales siempre serán parte de la adecuación de una empresa, para respetar y crear una sana convivencia con la cultura de un destino turístico, la mejor estrategia es entender la historia local y su forma de pensar antes de intervenir y realizar cambios.


La cultura organizacional se basa en comportamientos, formas de pensar y “estándares sociales”.


Es necesario hablar de la diferencia entre países desarrollados y en desarrollo para ejemplificar uno de los choques culturales más comunes:

  • En los países en desarrollo la cultura organizacional más generalizada es de poder: Vigilancia y recompensas o castigos. El sistema se basa en la obediencia/disciplina y a la vez rebeldía, los colaboradores no pueden aportar valor a la empresa.
  • En los países desarrollados, está garantizada la seguridad para exponer ideas, la cultura está basada en la personas y la resolución de problemas; la flexibilidad en el trabajo y el cuidado de los empleados es más importante.


Por ejemplo, en cuanto a la creatividad: Se busca que los colaboradores aporten soluciones y/o ideas creativas y que esta creatividad sea reconocida por los clientes, pero los procesos y procedimientos promueven actitudes contrarias, lo cual resulta en inflexibilidad y estandarización. La misma experiencia en cualquier lugar.


Desventajas del Shock cultural:

  • Estilos de comunicación (directa / indirecta). Actitudes hacia la jerarquía y la autoridad.
  • Diferencias de idioma, acentos y fluidez
  • Conflicto con las normas


¿Cómo evitar el Shock Cultural?

  1. Modifica la estructura organizacional (Explicar el funcionamiento).
  2. Reconoce las diferencias culturales y adaptar el trabajo adecuadamente (Valores:respeto, empatía, tolerancia).
  3. Establece normas (ej: comité que revise periódicamente los lineamientos culturales).


Las diferencias culturales impactan en el desarrollo de las empresas desde la negociación, hasta la administración de la empresa, el desarrollo profesional-personal de los empleados, y en el éxito o fracaso de la empresa.


Debe haber empatía hacia la cultura de origen de la organización o viceversa, identificar diferencias en costumbres, valores, comportamiento y actitudes. Una causa de conflicto dentro de las organizaciones al trabajar en equipos multiculturales, no se debe a la personalidad de sus integrantes sino a una defectuosa comunicación verbal y no verbal, y a una falta de comprensión de la manera de actuar.


Si te gusta nuestro podcast califícanos en la plataforma de tu preferencia para que más personas puedan encontrarnos, déjanos tus comentarios en nuestro sitio web, aclararemos tus dudas y atenderemos tus sugerencias.


Síguenos en: LinkedIn, Instagram y YouTube

O envíanos un mensaje de voz


¡Te esperamos en el próximo episodio!

Mente Turística
¡Te damos la bienvenida a Mente Turística! El podcast donde aprendes a aplicar habilidades psicosociales en el entorno turístico.