
No se habla lo suficiente del miedo al fracaso. Se lo señala, se lo intenta esquivar, se lo tapa con productividad… pero pocas veces se lo mira de frente.
En este episodio no te voy a decir que “no pasa nada si fracasás” ni que “todo es aprendizaje”. Vamos a ir más profundo. Porque el miedo al fracaso no aparece solo: viene acompañado de mandatos, de expectativas, de la sensación de que si algo no sale como querías, entonces no valió la pena.
Hablamos de qué hay realmente debajo de ese miedo, por qué nos paraliza, cómo nos cierra puertas y cómo podemos empezar a usarlo como una brújula en lugar de un freno.
No se trata de romantizar el error.
Se trata de aprender a transitarlo sin perdernos en la culpa ni en la exigencia.
Porque sí, a veces el verdadero fracaso es no intentarlo. Y otras, es quedarte esperando el momento perfecto mientras la vida te pasa por al lado.