Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/c0/73/45/c073450c-1ea0-7602-edef-e9012da28a92/mza_5335632148962929218.jpg/600x600bb.jpg
Memo/rándum
Guillermo Elizondo Riojas
173 episodes
4 days ago
Voy a platicar con ustedes sobre Artículos Científicos de Radiología y Medicina que sean recientes, que considere importantes por su aplicación práctica, su innovación, actualización o impacto futuro.
Show more...
Education
RSS
All content for Memo/rándum is the property of Guillermo Elizondo Riojas and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Voy a platicar con ustedes sobre Artículos Científicos de Radiología y Medicina que sean recientes, que considere importantes por su aplicación práctica, su innovación, actualización o impacto futuro.
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/12024025/12024025-1738727909972-1a397c0de70a4.jpg
¿Obesidad protectora? Lo que la Tomografía Computarizada nos dice sobre músculo y grasa en el cáncer.
Memo/rándum
26 minutes 39 seconds
9 months ago
¿Obesidad protectora? Lo que la Tomografía Computarizada nos dice sobre músculo y grasa en el cáncer.

Durante décadas, nos han dicho que la obesidad es un gran factor de riesgo para la salud, asociada con enfermedades cardíacas, diabetes e incluso cáncer. 

Sin embargo, en las últimas décadas, ha surgido un fenómeno intrigante: en ciertas condiciones médicas, 

las personas con sobrepeso y obesidad parecen tener una mayor supervivencia que las personas con peso normal o bajo. 

A esto se le ha llamado la "paradoja de la obesidad". 

En el episodio de hoy de Memorándum, exploraremos esta paradoja en el contexto del cáncer de pulmón de células no pequeñas, analizando un estudio revolucionario publicado enRadiology y un editorial que arroja nueva luz sobre esta cuestión. 

Analizaremos los datos, discutiremos las implicaciones para la práctica clínica y exploraremos los posibles mecanismos biológicos detrás de este sorprendente hallazgo.

Link del artículo: https://doi.org/10.1148/radiol.241507

Link del Editorial: https://doi.org/10.1148/radiol.243509

Memo/rándum
Voy a platicar con ustedes sobre Artículos Científicos de Radiología y Medicina que sean recientes, que considere importantes por su aplicación práctica, su innovación, actualización o impacto futuro.