Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/73/f2/ae/73f2ae6b-7176-80e1-1d2b-2facded4037b/mza_881420713475451270.jpg/600x600bb.jpg
Memorias Colectivas y Más
maricruz75aam@hotmail.com
18 episodes
6 days ago
Espacio de interacción donde creamos memorias colectivas sobre temas educativos y más, del durante y después del COVID-19.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
RSS
All content for Memorias Colectivas y Más is the property of maricruz75aam@hotmail.com and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Espacio de interacción donde creamos memorias colectivas sobre temas educativos y más, del durante y después del COVID-19.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
Episodes (18/18)
Memorias Colectivas y Más
LEY DE ACCESO A LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN NUEVO LEÓN. CAPS. I al V

Hola! Me alegra mucho coincidir contigo por aquí, y más con un tema tan especial, como es el de esta Ley. Te dejo la liga donde la puedes descargar completa, te dan la opción de PDF y WORD. Ley Ultima reforma Junio 2023: https://www.hcnl.gob.mx/trabajo_legis... También te dejo la liga de YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=3AsOUEeO1B8

(el QR del video trae error, una disculpa). Ojalá pases del Capítulo V por tu cuenta, hasta llegar a la parte de la intervención, medular de este tema. Te invito a suscribirte, a compartir y a dar like para que llegue a muchas personas su contenido. Hasta pronto! Maricruz

Show more...
2 years ago
1 hour 3 minutes 21 seconds

Memorias Colectivas y Más
La democratización del debate y la Nueva Escuela Mexicana

En memorias Colectivas y Más nos resulta muy interesante y emocionante que en México exista un debate tan extendido sobre los materiales educativos de la Nueva Escuela Mexicana; por esta razón, damos lectura a una breve sección de un libro que se encuentra dentro de la familia de materiales de la SEP: Un libro sin recetas. Libro para el Maestro, que hace alusión justamente a ello. Nuestra intención no es posicionarnos ni desde lo blanco, ni desde lo negro, sino resaltar la importancia y el enriquecimiento que puede resultar del disenso. Si quieres saber más de este texto, visítanos en el Canal de YouTube de Memorias Colectivas Y más, donde abordamos una sección previa a esta, nos dará mucho gusto conocer tu opinión y sumarnos al debate y encuentro de diversas opiniones. Hasta pronto!!

Show more...
2 years ago
9 minutes 21 seconds

Memorias Colectivas y Más
CAPITULO 1. LA INDIA COMO SIRVIENTA. TESIS DOCTORAL DE AURA ESTELA CUMES SIMÓN.

Se agradece ampliamente la a la Dra. Aura Estela Cumes Simón su autorización para dar lectura a su tesis. 

Este Capítulo se ha leído en su totalidad, solo se omitieron los pies de página, con excepción del 9.  


CAPITULO 1. SERVIDUMBRE DOMÉSTICA COMO INSTITUCIÓN COLONIAL               18

 1. Trabajo doméstico y racionalidad patronal criolla                                20 

2. Colonialismo, orden social de la vida, mujeres y trabajo doméstico 28 

3. La servidumbre doméstica como institución colonial: un marco de comprensión 39

  Te invito a seguir la tesis completa conforme se vayan publicando los siguientes capítulos. 


 #Violencias​ #Patriarcado​ #Colonialismo

También en el canal de #YouTube Memorias Colectivas y Más: https://www.youtube.com/watch?v=k1V1dqKzqAM

Show more...
4 years ago
1 hour 37 minutes 59 seconds

Memorias Colectivas y Más
INTRODUCCIÓN. LA “INDIA” COMO “SIRVIENTA”: Servidumbre doméstica, colonialismo y patriarcado en Guatemala. Tesis de la Dra. AURA ESTELA CUMES SIMÓN. INTRODUCCION.

Se agradece ampliamente la autorización de la Doctora Aura Estela Cumes Simón, para poder dar lectura a algunas secciones de esta tesis de doctorado en Antropología. Este es el primer video de una serie, en el que se da lectura a la introducción (omitiendo dos elementos finales) y es posible ver la estructura del documento desglosado a lo largo de 5 capítulos   #Patriarcado​ 


CAP. 1 #SERVIDUMBRE​ DOMÉSTICA COMO INSTITUCIÓN COLONIAL


CAP. 2  COLONIALISMO PATRIARCAL Y PATRIARCADO COLONIAL:

             ORIGENES DE UN DESPOJO CONTINUADO


CAP. 3  CUERPOS ASECHADOS Y EXPROPIADOS: DE      

              SIRVIENTA   POR   CONDICIÓN   SOCIAL A SIRVIENTA POR 

              SITUACION LABORAL


CAP. 4  LA CASA COMO ESPACIO DE CIVILIZACIÒN:

              EL PROCESO DE FORMACIÒN DE LA SIRVIENTA CONTEMPORANEA


CAP. 5   DOMINACIÓN PRIVADA, VIOLENCIAS Y MECANISMOS DE       

              DESESTABILIZACIÓN


CONCLUSIONES: PENSAR LA CASA COMO FORMA POLÌTICA

Show more...
4 years ago
16 minutes 33 seconds

Memorias Colectivas y Más
Del maíz a la milpa

En este texto las palabras nos llevan a evocar de poco en poco el concepto de  colectividad, nos lleva a pensar en la  fuerza del grupo, de la comunidad, representada por la milpa, con su libertad y modo despeinado de estar pero a la vez con las responsabilidades que significan pertenecer a ella. Escrito por Adrián López Angulo, tomado de https://comunicares.org/2019/03/28/techio-comunitario/amp/?__twitter_impression=true


Video en: https://www.youtube.com/watch?v=Yvvzl-_SZe0

Para ahondar en el tema, te invito a ver esta entrevista a Adrián en https://www.youtube.com/watch?v=8q9-L0aPcC0&t=1704s

Show more...
4 years ago
49 seconds

Memorias Colectivas y Más
Cuando Nace una Radio

En conmemoración al Día Mundial de la Radio, se comparte este audio compartido por Redes AC Mx https://twitter.com/redesac_mx?s=20

Con todo respeto a cada una de las personas que hacen posible la radio, que en palabras de la autora Blanca Cruz, son un regalo que cada comunidad se da a sí misma, el regalo de crear un sueño, muchos sueños, a través de las palabras que viajan por el viento.

Show more...
4 years ago
4 minutes 57 seconds

Memorias Colectivas y Más
Tejiendo redes para un internet posible con Adrián López Angulo de www.redesac.org.mx

Con esta charla, Adrián nos lleva a vislumbrar matices insospechados del #Internet, empezando desde el concepto de lo #posible, rompe el mito de que algunas regiones son inconectables y conforme avanza; descubrimos, primero y confirmamos; después, el por qué el internet mas que un servicio es un derecho. En esta charla también te comentamos cómo es visto el internet desde nuestro #PlanNacionalDeDesarrollo mexicano y te platicamos sobre la muy escasa cobertura que tenemos con respecto a los puntos públicos de conectividad. También, Adrián nos conduce a ver al internet como algo que es editable, que consumimos tal como nos lo ofrecen y sin embargo; nos habla de lugares donde eligen que si quieren y que no, del mismo. Nos dice lo que pasa en la Amazonia y comentamos sobre #Elegir como un elemento del #Bienestar, entre muchas otras cosas más, gracias por vernos y te invitamos a suscribirte al canal.  Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad AC www.redesac.org.mx  Asociación para el Progreso de las Comunicaciones www.apc.org/es  Rhizomática https://www.apc.org/es/blog/rhizomati...

Show more...
4 years ago
53 minutes 30 seconds

Memorias Colectivas y Más
E9. El niño que ingresa a primer grado de primaria. Con Abigail Eloisa Rodríguez Caballero.

La Profra.Abigail  nos habla del perfil del niño que ingresa a primaria, nos habla de su vitalidad, de su imaginación; al mismo tiempo que retrata las diferencias en la forma en la que se le suele tratar en el entorno del #Preescolar y el de la #Primaria. Un mes hay de distancia entre el humano que estuvo en uno y el que ingresa al otro; y sin embargo, en ocasiones lo tratamos como si no fueran el mismo, como si lo obligásemos a despojarse del que alguna vez fue,  en beneficio del "que debe ser". Lo tratamos de "alinear", y le decimos "esto es la #Escuela"...

Show more...
4 years ago
37 minutes 39 seconds

Memorias Colectivas y Más
E8. El teatro y su potencial sanador con Aurora Rebeca Carrillo Cantú, egresada de la FAE-UANL.

En esta charla, Aurora nos comparte cómo los aplausos, las escenas y la música le ayudaron a recuperar su salud en un ejercicio de imaginación. Nos comenta cómo el #Clown nos facilita aceptarnos y reconciliarnos con nosotros mismos, con nuestra panza, con nuestra naríz...con nuestra parte vagabunda o con cualquiera que te ayude a sentirte a gusto en compañía  de ti mismo. Nos habla de los #Mimos y nos invita a tocar paredes que no están y a pronunciar palabras que no se dicen. Nos platica de su personaje como Palmera en la obra ¡Qué plantón! y nos narra el proceso de deliberación por el cual las plantas deciden otorgar a la humandad el poder para salvarse a si misma, en una canción.

También nos roba sonrisas con la audacia de Teté de CriCri; lo mismo como Caperucita que como Tortuga en el Camnito de la Escuela.

A veces la vida se vive como hada, o como duende, o como tortuga, como bruja, como vagabundo o como se puede; eso no importa, mientras esté llena de chispa.

Si quieres ver el video de esta entrevista o las ligas a las que hacemos mención, visítanos aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=Nhi9PVexId0&t=716s&ab_channel=MemoriasColectivasyM%C3%A1s




Show more...
4 years ago
59 minutes 13 seconds

Memorias Colectivas y Más
E7.Charla con Raymundo Cruz Miguel: Pensar el mundo en Didza Xidza, un espacio más allá del español.

En esta charla Raymundo nos platica cómo inició como activista digital #DidzaXidza (variante del zapoteco) hablado en la hermosa Yagavila; abre una puerta que permite comprender la relevancia de la #LenguaMaterna como algo que nos es propio, como algo a atesorar y cuidar y que no se debe arrebatar; nos platica sobre su primer encuentro con español desde el contexto de la escuela; también comenta sobre el concepto de naciones originarias, nos amplía el panorama acerca de la #radiocomunitaria y comentamos sobre su potencial educativo al buen estilo de #Oaxaca. Así mismo, nos comenta sobre el concepto "indígena" y nos invita a considerar la ampliación o evolución del término. Esto y mucho más, encontrarás en nuestra entrevista. 

Puedes ver esta entrevista en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=7i33eFo1KQ8&ab_channel=MemoriasColectivasyM%C3%A1s  y seguir las redes de nuestro entrevistado en:

https://www.youtube.com/user/luzban

Twitter: https://twitter.com/ZapotecoXidza 😘

  Instagram: https://www.instagram.com/benixidza/  🥰 

 Facebook: https://www.facebook.com/Zapotecoxidza/ 😍 

 TikTok: https://vm.tiktok.com/JJwAgLM/


Show more...
4 years ago
44 minutes 40 seconds

Memorias Colectivas y Más
E6. Un clarinetista sonando en la pandemia con Carlos Andres Reyes Rivas de Colombia.

La visión de un músico sobre la pandemia, sobre la posibilidad de seguir aprendiendo en todo momento y bajo toda circunstancia, La resilencia por encima de todo. El barbero de Sevilla interpretado a 4 clarinetes  y el papel que la cultura tiene para el espíritu humano. El apoyo a la cultura y a quienes la mantienen viva. 

Video de Entrevista

https://www.youtube.com/watch?v=b36WJoUFMqY&t=1107s&ab_channel=MemoriasColectivasyM%C3%A1s

 Orquesta Filarmónica de Cali. 

https://www.facebook.com/watch/?v=411... 

Mozart: Concierto para Clarinete en La. II. Adagio. Wenzel Fuchs (clarinete). "Camerata Aragón" https://www.youtube.com/watch?v=ob999...

 Festival de Austria. https://www.mideurope.at/en/members/w...

 Instagram  @cuadra94 Facebook   Andrés Reyes

Show more...
5 years ago
38 minutes 13 seconds

Memorias Colectivas y Más
Educación Superior y desafíos de la educación a distancia con Profr.Carlos Boyd Pichén.Perú. Parte 2.

En este episodio 5 platicamos sobre los desafíos a enfrentar en el trabajo a distancia en docentes y estudiantes de educación superior, la adaptación al cambio  y la resolución de problemas como competencia actual. Charlamos también sobre la enfermería técnica y la propuesta del Profr. Pichen para ampliar el tiempo de práctica en contextos reales de trabajo  y muchas cosas más.

Puedes ver esta entrevista aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=vLczQg1bTPY&t=1278s&ab_channel=MemoriasColectivasyM%C3%A1s

Show more...
5 years ago
39 minutes 40 seconds

Memorias Colectivas y Más
Educación Superior y desafíos de la educación a distancia con Profr.Carlos Boyd Pichén. Perú. Parte 1.

En este episodio 5 platicamos sobre los desafíos a enfrentar en el trabajo a distancia en docentes y estudiantes de educación superior, la adaptación al cambio  y la resolución de problemas como competencia actual. Charlamos también sobre la enfermería técnica y la propuesta del Profr. Pichen para ampliar el tiempo de práctica en contextos reales de trabajo  y muchas cosas más.

Video de esta entrevista:

https://www.youtube.com/watch?v=zsbVOUB5XIs&t=90s&ab_channel=MemoriasColectivasyM%C3%A1s

Show more...
5 years ago
39 minutes 2 seconds

Memorias Colectivas y Más
Episodio 4. Nosotros en El.

Crónica participante del Concurso Miradas Artísticas sobre la Pandemia, UNAM.

Show more...
5 years ago
5 minutes 47 seconds

Memorias Colectivas y Más
Aprendizaje a lo largo de la vida, derechos laborales y más... CAM Aurelio Alanis-TV, Allende, NL.

En este episodio charlamos con una directora de un CAM laboral y escolarizado, y tocamos un tema muy importante: el del derecho de aprender a lo largo de la vida, el trabajo a distancia y mucho más.

Show more...
5 years ago
15 minutes 12 seconds

Memorias Colectivas y Más
Episodio 3- El esfuerzo de la secundaria Jaime Torres Bodet por conectar con su comunidad en el contexto del COVID-19.

Este episodio muestra la lucha de un centro educativo de nivel secundaria del municipio de General Terán, por tratar de mantenerse comunicado con su comunidad escolar en medio de la pandemia por el Covid-19 y con clases a distancia, teniendo como invitada a la Maestra Miriam Gómez Reyes  que nos compartirá la experiencia.

Show more...
5 years ago
39 minutes 6 seconds

Memorias Colectivas y Más
Tecnologías de la comunicación durante la pandemia.

En este podcast te hablamos sobre las tecnologías de comunicación en medio de la pandemia, las implicaciones que conlleva el trabajo con internet para las familias, para los docentes y las alternativas que se podrían implementar para facilitar este proceso. Platicaremos sobre el costo de conexión con datos, costo del wifi, costo y disponibilidad de equipo de cómputo (y su sorprendente aumento de precios), internet satelital y claro está que no podía faltar el tema de la famosa Combiteca. Así mismo, te platicamos sobre los puntos wifi en NL (te sorprenderás), sobre la odisea que significó comprar una computadora en medio de la pandemia y te damos algunos tips si piensas comprar un dispositivo de segunda mano. Combiteca: https://lasillarota.com/estados/la-combiteca-el-reto-de-llevar-internet-a-estudiantes-de-comitan-combiteca-comitan-chiapas-internet/434587 Ejemplo de empresa de telefonía: https://izziprecios.mx/internet-telefonia-television?tsource=3393&gclid=Cj0KCQjwqfz6BRD8ARIsAIXQCf1UyHvT2EF768ZrHIe8V5CDEcxwbbqdGZ7fBN5K5zXpV2eBbyeLrLgaAj2FEALw_wcB Internet satelital: https://www.hughesnet.com.mx/

Show more...
5 years ago
38 minutes 33 seconds

Memorias Colectivas y Más
Memorias colectivas y más
5 years ago
19 seconds

Memorias Colectivas y Más
Espacio de interacción donde creamos memorias colectivas sobre temas educativos y más, del durante y después del COVID-19.