
En esta vigesimotercera entrega de Melodía infinita, Ignacio Fernández Bargues nos guía por una de las cumbres absolutas del repertorio ruso: Boris Godunov de Modest Mussorgsky.
Tras su viaje a Berlín para asistir a Jovánchina, el episodio se centra en la otra gran ópera del compositor, símbolo del realismo ruso y del retrato psicológico del poder. Se explica la compleja historia de sus versiones — 1869, 1872, la revisión orquestal de Rimski-Kórsakov (1908) y la de Shostakovich (1959) — y se aclara que la grabación utilizada en el programa, dirigida por Issay Dobrowen en 1952 con Boris Christoff, sigue la versión de Rimski-Kórsakov, la más interpretada en su época.
El episodio contrapone la ópera seria italiana, idealizada y moralizante, con la ópera histórica rusa de Mussorgsky, naturalista y profundamente humana.
Fragmentos musicales incluidos
Grabación: Boris Godunov — Boris Christoff (Boris Godunov), Eugenia Zareska (Marina Mniszek), Nicolai Gedda (Pretendiente Dimitri), Vassili Pasternak (Yurodivy), Coro y Orquesta de la Ópera de París, dir. Issay Dobrowen (1952, versión Rimski-Kórsakov)*
Grabaciones recomendadas
Músicas de cabecera y cierre