Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/03/9f/a6/039fa63f-8ac7-ccd1-f860-f096ac9b6ad2/mza_4782482241018171260.jpg/600x600bb.jpg
Melodía infinita
Ignacio Fernández Bargues
23 episodes
1 week ago
Un espacio para hablar de música. De ópera, de voces, de conciertos…
Show more...
Music History
Music
RSS
All content for Melodía infinita is the property of Ignacio Fernández Bargues and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio para hablar de música. De ópera, de voces, de conciertos…
Show more...
Music History
Music
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/43444417/43444417-1745266725763-d454ea514131a.jpg
Entrega 14: Nadine Sierra canta una Traviata de ensueño en Madrid
Melodía infinita
20 minutes 11 seconds
3 months ago
Entrega 14: Nadine Sierra canta una Traviata de ensueño en Madrid

En la última entrega de la primera temporada, comentamos *La traviata* de Giuseppe Verdi, una de las óperas más populares de todos los tiempos y, al mismo tiempo, una de las más rompedoras. Con un enfoque que combina historia, análisis musical y experiencia en vivo, el episodio nos conduce desde el estreno fallido de 1853 hasta una reciente representación en el Teatro Real de Madrid.


📍 Representación comentada

Teatro Real de Madrid, 17 de julio de 2025

Violetta Valéry: Nadine Sierra

Alfredo Germont: Juan Diego Flórez

Giorgio Germont: Gezim Myshketa

Coro Intermezzo y Orquesta Sinfónica de Madrid

Dirección musical: Henrik Nánásy

Dirección escénica: Willy Decker


🎧 Fragmentos musicales incluidos

Grabación de 1953 con Maria Callas, Francesco Albanese, Ugo Savarese y la Orquesta de la RAI de Turín dirigida por Gabriele Santini:

- Acto I: “È strano... Sempre libera”

- Acto II: “Dite alla giovine”

- Acto III: “Addio del passato”


📚 Contenidos del episodio

- Historia y evolución del Teatro Real

- Verdi como figura musical y política en el siglo XIX

- La transformación de la ópera seria: de la mitología a la mujer marginada

- *La dama de las camelias* y el escándalo del estreno

- Análisis vocal y dramático del personaje de Violetta

- Comentario sobre la puesta en escena de Willy Decker

- Valoración de la representación del 17 de julio


🎼 Recomendaciones discográficas

- Audio: Montserrat Caballé, Carlo Bergonzi, Sherrill Milnes – RCA Italiana, dir. Georges Prêtre (1967)

- Vídeo: Anna Netrebko, Rolando Villazón, Thomas Hampson – Filarmónica de Viena, dir. Carlo Rizzi, puesta en escena de Willy Decker (2005)

- Grabaciones filmadas con Nadine Sierra disponibles en MetOpera On Demand y LiceuOpera+ (con suscripción)


🎵 Música de cabecera: Götterdämmerung de Wagner – Starke Scheite (Inmolación de Brünnhilde), cantado por Kirsten Flagstad, con la Philharmonia Orchestra dirigida por Wilhelm Furtwängler, grabación de junio de 1952 en Londres.

🎵 Música de cierre: Die Zauberflöte de Mozart – Die Schönheit und Weisheit, con el coro Wiener Singverein y la Orquesta Filarmónica de Viena dirigida por Herbert von Karajan, grabación de noviembre de 1950 en el Musikverein.


🎬 Despedimos así la primera temporada de Melodía infinita. Regresaremos en septiembre con nuevas historias, nuevas músicas y las mismas ganas de compartirlas. ¡Feliz verano!

Melodía infinita
Un espacio para hablar de música. De ópera, de voces, de conciertos…