Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/3b/3e/c9/3b3ec961-3115-d3bd-b766-28541095cba3/mza_3890146111665273706.jpg/600x600bb.jpg
Melany__priv
Melany JMG
17 episodes
6 days ago
En estos podcast puedo hablar como yo siempre quise desde pequeña me encantaba inventar con mi imaginación cuentos cortos y poesía por eso me gusta estas cosas 🌟💜😄🌟
Show more...
Design
Arts
RSS
All content for Melany__priv is the property of Melany JMG and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En estos podcast puedo hablar como yo siempre quise desde pequeña me encantaba inventar con mi imaginación cuentos cortos y poesía por eso me gusta estas cosas 🌟💜😄🌟
Show more...
Design
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/10613854/10613854-1677005425462-74513f0df8446.jpg
El discurso como proceso de comunicación- Analisis -Podcast
Melany__priv
3 minutes 25 seconds
2 years ago
El discurso como proceso de comunicación- Analisis -Podcast
Es sorprendente lo amplio que puede ser esta definición por lo que podemos decir que es la transmisión de un mensaje, una pieza oratoria, un acto de habla, emitido de manera pública oral o escrita, lo que refuerza las interacciones sociales entre los receptores tal sea el caso, el mismo debe estar lleno de detalles y buena gramática que den un entendimiento adecuado, consta de elementos, funciones y estructura para llevarse a cabo correctamente. Elementos podemos citar a: Emisor: Es la persona que transmite el mensaje, de la mejor forma siempre procurando utilizar un lenguaje claro. Receptor: Son las personas que escuchan del emisor el discurso. Mensaje: Es el contenido, las ideas expuestas a trasmitir en el discurso. Tema: Aquí se abarcan todas las ideas, cuyo resultado es el tema que se busca dar a conocer. Contexto: Es la situación en la que se desarrolla el discurso para facilitar la comprensión del mensaje emitido. Canal: Es el medio por el cual se intercambia puede ser presencial, internet entre otras, logrando la conexión entre el emisor y receptor. Código: Es el lenguaje, idioma que deben tener en común el emisor y receptor para que se pueda comprender el mensaje. Ahora bien sobre la: Funación La principal es transmitir un mensaje, persuadir o convencer sobre el tema al receptor y va dada según la postura del narrador. Podemos decir que tiene otras más específicas como: Función emotiva o afectiva: se enfoca a transmitir emociones y deseos del emisor. Función poética: cuyo fin es estético, cuando es necesario usar figuras convincentes de poemas o novelas. Función fática o persuasiva: es el contacto emisor-receptor que mantiene la conversación de inicio a fin. Función metalingüística: es el lenguaje en sí que activa de forma comprensiva lo que se quiere comunicar. En cuanto a la Estructura Del discurso se divide en: Exordio: parte donde se prepara el auditorio consiguiendo que el público esté dispuesto a prestar atención de manera modesta identificándose para tener empatía; saludar por orden de jerarquía ,abordar el tema de manera entretenida nada monótono, sin muletillas y de contenido agradable. Exposición o Narración: aquí se enseña al público de forma breve lo que se va a exponer con claridad. Argumentación: es la forma del discurso en sí, entendible, convincente y preciso sobre el tema a ofrecer. Epilogo o peroración: es la parte fundamental ya que es lo último del discurso, donde se resume el contenido tratando de crear un ambiente favorable con una impresión final positiva
Melany__priv
En estos podcast puedo hablar como yo siempre quise desde pequeña me encantaba inventar con mi imaginación cuentos cortos y poesía por eso me gusta estas cosas 🌟💜😄🌟