Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/3b/3e/c9/3b3ec961-3115-d3bd-b766-28541095cba3/mza_3890146111665273706.jpg/600x600bb.jpg
Melany__priv
Melany JMG
17 episodes
21 hours ago
En estos podcast puedo hablar como yo siempre quise desde pequeña me encantaba inventar con mi imaginación cuentos cortos y poesía por eso me gusta estas cosas 🌟💜😄🌟
Show more...
Design
Arts
RSS
All content for Melany__priv is the property of Melany JMG and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En estos podcast puedo hablar como yo siempre quise desde pequeña me encantaba inventar con mi imaginación cuentos cortos y poesía por eso me gusta estas cosas 🌟💜😄🌟
Show more...
Design
Arts
Episodes (17/17)
Melany__priv
Sociología de la comunicación
Actividad sumativa N°3
Show more...
1 year ago
10 minutes 19 seconds

Melany__priv
La importancia de la radio en la frontera Colombo-venezolana
Actividad sumativa número 2 micro radio
Show more...
1 year ago
3 minutes 9 seconds

Melany__priv
Análisis Morfológico
Estructura interna y externa del periódico
Show more...
1 year ago
3 minutes 56 seconds

Melany__priv
La radio con medio de comunicación
"¡Bienvenidos a un viaje a través del tiempo y el espacio sonoro! En el mundo de la radio, donde las ondas hertzianas tejen historias, noticias y melodías, nos sumergiremos en la fascinante historia de este medio de comunicación que ha cautivado a las masas. Desde los orígenes en Estados Unidos hasta su impacto en América del Sur y Venezuela, prepárense para descubrir cómo la radio ha sido mucho más que solo sonido.
Show more...
1 year ago
11 minutes 53 seconds

Melany__priv
La investigación en el ejercicio del periodismo
Análisis morfológico actividad sumativa N°1
Show more...
2 years ago
4 minutes 16 seconds

Melany__priv
La publicidad desde una perspectiva compleja de la comunidad
Análisis morfológicos Actividad N°1 introducción a la publicidad
Show more...
2 years ago
9 minutes 3 seconds

Melany__priv
Estructura interna y Externa del periódico
Actividad sumativa N°1 Análisis Morfológico
Show more...
2 years ago
3 minutes 53 seconds

Melany__priv
Los Sistemas económicos a nivel mundial
Análisis morfológico Actividad N°1
Show more...
2 years ago
9 minutes 28 seconds

Melany__priv
La cinematografía y su evolución
Línea de tiempo
Show more...
2 years ago
12 minutes 16 seconds

Melany__priv
El marketing cómo gestión rentable con los clientes
Análisis morfológico actividades formativas número 1 universidad bicentenaria de aragua
Show more...
2 years ago
11 minutes 56 seconds

Melany__priv
Los Textos Narrativos Literarios
El texto literario van más allá de solo reconocer cuáles elementos están presentes en un texto y enumerarios Cuáles son más predominantes es indiscutiblemente una parte con gran peso en cualquier análises. El uso al cual se inclina más cada distinto autor es también una forma que determina el estilo mismo de contar historias de todo escritor. Los recursos predominantes incluso pueden variar su cantidad en diversas zonas del texto, y ser capaz de interpretar ef porqué de estas decisiones del autor también es una via para entender el propósito mismo del análisis de todo texto literario: el vincular estos recursos usados con los contenidos literarios del escrito Al hacer el análisis morfológico de los textos narrativos literarios se basa en los elementos que se usan, la variabilidad de los mismos, la predominancia hacia uno u otro, y la relación que tienen con el texto. Al hacerse este analisis, encontramos que los elementos son los adjetivos, pronombres, verbos, conjunciones y adverbios presentes en el texto. Ahora bien hablemos sobre los actos del habla Es aquel Acto que se leva a cabo mediante la propia emisión de un enunciado con una finalidad determinada en un contexto dado, como solicitar información, ofreceria, pede y ofrecer disculpas, expresar indiferencia, agrado o desagrado, entre otros Los actos de habla pueden ser directos e indirectos
Show more...
2 years ago
4 minutes 40 seconds

Melany__priv
El discurso como proceso de comunicación- Analisis -Podcast
Es sorprendente lo amplio que puede ser esta definición por lo que podemos decir que es la transmisión de un mensaje, una pieza oratoria, un acto de habla, emitido de manera pública oral o escrita, lo que refuerza las interacciones sociales entre los receptores tal sea el caso, el mismo debe estar lleno de detalles y buena gramática que den un entendimiento adecuado, consta de elementos, funciones y estructura para llevarse a cabo correctamente. Elementos podemos citar a: Emisor: Es la persona que transmite el mensaje, de la mejor forma siempre procurando utilizar un lenguaje claro. Receptor: Son las personas que escuchan del emisor el discurso. Mensaje: Es el contenido, las ideas expuestas a trasmitir en el discurso. Tema: Aquí se abarcan todas las ideas, cuyo resultado es el tema que se busca dar a conocer. Contexto: Es la situación en la que se desarrolla el discurso para facilitar la comprensión del mensaje emitido. Canal: Es el medio por el cual se intercambia puede ser presencial, internet entre otras, logrando la conexión entre el emisor y receptor. Código: Es el lenguaje, idioma que deben tener en común el emisor y receptor para que se pueda comprender el mensaje. Ahora bien sobre la: Funación La principal es transmitir un mensaje, persuadir o convencer sobre el tema al receptor y va dada según la postura del narrador. Podemos decir que tiene otras más específicas como: Función emotiva o afectiva: se enfoca a transmitir emociones y deseos del emisor. Función poética: cuyo fin es estético, cuando es necesario usar figuras convincentes de poemas o novelas. Función fática o persuasiva: es el contacto emisor-receptor que mantiene la conversación de inicio a fin. Función metalingüística: es el lenguaje en sí que activa de forma comprensiva lo que se quiere comunicar. En cuanto a la Estructura Del discurso se divide en: Exordio: parte donde se prepara el auditorio consiguiendo que el público esté dispuesto a prestar atención de manera modesta identificándose para tener empatía; saludar por orden de jerarquía ,abordar el tema de manera entretenida nada monótono, sin muletillas y de contenido agradable. Exposición o Narración: aquí se enseña al público de forma breve lo que se va a exponer con claridad. Argumentación: es la forma del discurso en sí, entendible, convincente y preciso sobre el tema a ofrecer. Epilogo o peroración: es la parte fundamental ya que es lo último del discurso, donde se resume el contenido tratando de crear un ambiente favorable con una impresión final positiva
Show more...
2 years ago
3 minutes 25 seconds

Melany__priv
Expresiónes Culturales (Micro Radio)
Hola… Mi nombre es Melany Marques soy estudiante de Comunicación Social de la Universidad Bicentenaria de Aragua. Es un placer transmitirles mi podcast informativo sobre algunas Expresiones Ahora bien, entremos en tema Las expresiones culturales representan todo lo que identifica a una sociedad con raíces en el antepasado. Ya sean musicales, artísticas, bailes, así como también la arquitectura de edificios de un país. Algunas expresiones serian Las Expresiones Escénicas Son las artes que permiten transmitir con ritmo, sonido y actuación un lenguaje ya sea en el teatro, danza, música, cine y en general cualquier manifestación artística creada para ser representada sobre un escenario. En nuestro país tenemos representantes que se destacan y dejan huellas comoYolanda Moreno bailarina y coreógrafa caraqueña nacida en 1936 se podría decir que no hay otra igual en nuestro país, gran embajadora de nuestra Danza Nacionalista Venezolana. Esa hermosa melodía de fondo es en la voz de María Teresa Chacín cantante Caraqueña de 1945 que se destaca en el género folclórico y romántico latinoamericano ah! y algo muy importante fue la primera venezolana en ganar un Grammy Latino como Mejor Disco de Música Infantil. Otra expresión es La Plástica es tan mágica que permite que el artista moldee y transmita su sentir en lo que hace con diferentes materiales y diversas técnicas cuyas características son la figura, Imagen, proporción, el punto, el plano, el tono, el boceto, y los movimientos. De ella se destacan Carlos Cruz Diez otro Caraqueño que para mí es uno de los más importantes en su haber ya que su filosofía ha sido la de crear color en el espacio. Algunas de sus obras se encuentran en museos de Nueva york, Houston, Paris, Islas Baleares, Dubai entre otras. Murió en Paris en el 2019.También esta Fruto Vivas nativo de la Grita en 1928, una de sus obras más resaltante fue inspirada en los tepuyes de la gran sabana y la orquídea flor nacional desde hace 8 años un patrimonio cultural que se encuentra en Barquisimeto, falleció en el 2022 Es bellísima. Siguiendo con las expresiones están las Visuales que como su nombre lo indica son de naturaleza visual, aquí el artista es multidisciplinario, sus obras se caracterizan por tener equilibrio, movimiento, armonía y color. Entre los que se destacan podría mencionar a Arturo Michelena Valenciano de 1863 quien desde niño demostró excepcionales dones para el dibujo, con 32 obras de genero histórico, algunas de ellas se aprecian en la casa del Libertador . Otro artista Armando Reveron nacido en Caracas en 1889 uno de los más importantes del siglo XX en América latina con más de 450 pinturas a lo largo de su vida murió en 1954. En cuanto a las expresiones audiovisuales Es la unión de lo visual y lo auditivo mediante mecanismos armónicos donde cada imagen se correlaciona con cada sonido haciéndose perceptibles a la vista dándole mayor calidad al comunicar las ideas un ejemplo de ello sería el fotomontaje, el cine y el video arte De actualidad estánAnthony Ciardiello un joven Productor Audiovisual que apodan “Vj Neon” que ha trabajado con artistas como Daddy Yankee, Gilberto Santa Rosa y Karol G. Otro venezolano de su misma rama preferido por muchos artistas venezolanos es Alejandro Mendoza su primer proyecto fue dirigir a la escritora y actriz Laura Chimaras con gran éxito también a José Luis Rodriguez, Alicia Machado y Servando y Florentino. Para concluir podemos resaltar la relevancia de conocer y definir cada expresión cultural ya que forman parte de nuestra vida cotidiana y a su vez estimular con ello el interés y la motivación hacia el arte… pudiendo incluso hacer carrera en alguna donde podemos demostrar nuestros talentos.
Show more...
2 years ago
5 minutes 29 seconds

Melany__priv
Biografía de José Félix ribas por Juan Vicente González en la literatura de la epopeya histórica
Narró un pequeño fragmento de la biografía donde participa José Félix ribas el 19 de abril de 1810 una forma distinta de narrar una historia
Show more...
4 years ago
3 minutes 30 seconds

Melany__priv
Microrrelato de Daniel Ramos Ramella
Pasó ahora a la narrativa breve, luego de haber realizado un paseo por la poesía lírica ambos géneros Me encantan🌟😉
Show more...
4 years ago
1 minute 30 seconds

Melany__priv
Son Amigos (Dalia Arjona) Narrativa/lirica
Son amigos me encanto y asi como este tiene otros mas como " Un amigo de verdad" ambos me inspiraron a dedicar y agradecer a un amigo que desde preescolar me ha entendido y a apoyado en mis momentos dificiles.Leer estos poemas me inspiraron a querer tener comunicacion algun dia con su escritora.
Show more...
4 years ago
1 minute 57 seconds

Melany__priv
Evolución de la TECTÓNICA DE PLACAS
Tips de los procesos que produjeron cambios en la tierra, basada en teorías que permitan comprender a través delas Ciencias de la Tierra.
Show more...
4 years ago
4 minutes 31 seconds

Melany__priv
En estos podcast puedo hablar como yo siempre quise desde pequeña me encantaba inventar con mi imaginación cuentos cortos y poesía por eso me gusta estas cosas 🌟💜😄🌟