Es cuando te digo siempre:es la maravilla,es la maravilla de tu Ser, es la fuerza que eres, la conciencia que atiendes,tu modo de ser, el plan que ejecutasy la verdad que creas.
Seguir leyendo la Meditación: https://shaktianandama.com/2025/09/24/tu-magna-inmensidad/
No agotes tu respiro, que se produzca así, estableciéndote en tu conciencia sin desconocer estos tiempos, estos manejos.
Si registras impotencia, acuérdate: contienes fuerza de más y no hay nada ni nadie que te la reste, porque tu decisión es -y tu elección más- ,amar, amar y amar.
Para leer la Meditación, ingresa en:
https://shaktianandama.com/2025/09/03/eres-pulso-latido-idea-y-accion/
“En un mundo así donde tantos hablan, que tu silencio sea ese amor, sabiamente elaborado, humildemente manifestado y perfectamente puro. Así trabajas, así quieres, eso logras. Por eso debes confiar sin restarte. Quien sabe respirar, ama.”Para leerla completa, ingresa en: https://shaktianandama.com/2025/08/20/quien-sabe-respirar-ama/
“Lo más valiente de ti es tu alma. Dirás, ¿es humana? Divina es.”Para leerla completa, ingresa en:
https://shaktianandama.com/2025/08/13/lo-mas-valiente-de-ti-es-tu-alma/
¿Percibes tu Atman? Dignifícalo, es el Ser. Hazte digno, sé digno, obra con dignidad.”
Para leerla completa, ingresa en: https://shaktianandama.com/2025/08/06/obra-con-dignidad/
Para leer la Meditación, ingresa a: https://shaktianandama.com/2025/07/31/el-alma-resiste-sin-resentir/
“Amorosamente, pide luz a esta Tierra, pide amor y vacía el propio. Y se dice: que esta Tierra llene lo que deba ser llenado, así como vacíe. Y que la vida valga, y que el amor prele, y que la realidad divina surja entre tanta humanidad muerta.”Para leerla completa, ingresa en: https://shaktianandama.com/2025/07/23/pide-luz-para-esta-tierra/
Observa el respiro. Pronuncia cada respiro en ti y haz que sea un disfrute.
En principio serénate, encuentra calma y, si lo necesitas, alivio. Que cada respiro te llene, así como sepas vaciarte. Es cuando te aligeras y lo que más, tu mente. Haz que se aligere, que los pensamientos pasen, sin distraerte de ti.
Respira así, pensando un poco en el respiro y que el respiro te piense a ti. Produce la comunión, tu encuentro.Percibe qué produce el prana, cómo empieza a jugar contigo, cómo, desde tu misma cabeza, se dan movimientos alrededor de tu esfera. Respira todo eso sin distraerte y maravíllate de lo que logras: un estado así, tan propio, tan íntimo, tan satisfactorio.
Trata de que no exista nada más que lo que eres, pese a todo lo que sabes pasa en este mundo. Y di, sereno: respiro por eso, por lo que soy, por lo que siento, por lo que existe, por lo que pasa.
Pasa tanto… ¿y en ti qué pasa? En principio toda esta respiración que te cruza tan consciente,y que cada vez has sabido registrarte más y mejor,considerar todo lo que te pasa, contenerlo.Lo que de provecho sea, que se quede en ti, y lo que no, libéralo.
Soy en lo que quiero, en lo que debo, en lo que puedo. Soy lo que quiero.
Y respirando di: quiero todo lo que soy. Ve percibiéndote, sin reparar en sensación, solo en ese sentimiento que te estás produciendo para ti, en ti, por ti. Quiero lo que soy.
Y el respiro imperceptible, profundo y breve, alineado a la constante de ese tu Ser, tan exacto y manifiesto, que sabe proclamar su principio de verdad en respiro,en conciencia, en aptitud, en fe.
Dirás, ¿solo quiero lo que soy? ¿Acaso alcanza? ¿Es suficiente? ¿Es lo justo?
Respira, porque bien sabes que hasta reducida querencia es. Existes en tanto, en tantos, y es cuando con tu mismo respiro, desde tu propia mente, afiliada a tu más profundo sentir, te expandes, y lo abarcas todo, lo percibes todo,lo que pasa y lo que no, lo que conoces y desconoces, lo que quieres y lo que no. Es cuando, desde el respiro, en conciencia plena, brota el amor, tu amor.
Dirás, ¿cuánto amor existe?El que produzcas, el que sientas, el que sepas ofrendar de quien te ofrenda. Dirás, ¿quién? ¿Quién? ¿Quién?
Tu Ser. El Ser que eres, que quieres, que quieres ser. El Ser que ya eres, el Ser que es en ti. El Todo que existe. ¿Cómo no vas a querer querer? ¿Qué te pasa? ¿Cómo vas a dañar, a ofender? ¿Cómo vas a restar, a denigrar? ¿Cómo vas a negar?
Respiras y te reafirmas:quiero a quien soy, soy quien quiero.
Y tu Ser en el respiro. Y ahí respiras más profundo, expresando gratitud total. Terminas de percibirte, y atiendes sensación, alcance, estado, forma, sentimiento, y lo que más: esa conciencia latente, sin aferrarte, pero tan presente, tan maravillosa.
Respiras más profundo, y te prometes amorosamente amarlo todo, todo, todo.
Respira.
Om Namaha Shivaya
"Tantas vidas, tantas almas,
en tantos espacios, haciendo vida.
Y tú respiras por tu vida.
Respira por tu vida,
tienes que respirar por tu vida."
Leer la Meditación completa:
https://shaktianandama.com/2025/07/09/elige-respirar-por-tu-vida/
El rostro activo en tu presente, dando la cara,y tu pecho abierto, que describa tu alma.Ahí estás, tan presente, tan aquí, tan en ti.
Que el respiro haga todo,te surta la vida, tu vida.
Observa el respiro,déjalo libre, que te marque el ritmo,y así sabrás quién eres y cómo estás.Atiende el respiro.
Te vas estableciendo ahí, en tu quietud,en este tu momento, de la forma que eres,lo que estás sintiendo, lo que ocurre en ti.Que el respiro te serene más, si guardas tensión, libera,respirando todo.No busques acoplarte a nada ni a nadie,sé tú, sé en ti.No hagas petición, no busques a nadie,no atiendas ansiedad,no trates de entender nada,comprende, eso sí, lo que eres y hacesy, desde algún lugar, celebra eso,más, porque estás aquí, tan en ti,haciendo el ejercicio de introspectar,de alcanzarte más, de reforzar tu esencia en momentos así,en los que quieren determinartesin saber siquiera qué se quiere.Tú sí sabes.
Respirando así, podrías hasta decir:¿quién quiere algo de mí?, además de ti.¿Quién requiere algo más de mi?
Respiras y te concentras en ti,en lo que sabes quieres,y lo reservas.No son tiempos para exponerni siquiera lo que se quiere.Tiempos en los que pocos saben lo que quieren.Han entrado en manejos, intereses,y hasta confusiones,tan obvias y visibles, y ni cuenta se dan.
Y tú respiras libre.Existes, vives, haces, desde tu propia fuerza.No necesitas ni refuerzos,no que habiten aquí, y sean dictaminadospor quienes pretenden que quieras lo que quieren.
Respira queriendo, queriéndote.Mientras más respiras, más comprendes, créelo,sobre todo por lo que pareciera ser una sofocación, intentos de ahogo.
Respira libre, respira tu verdad,respira lo que eres,y permanece observando tu inmutabilidad,tu certeza de ti,éste tu respiro, tan valioso y propio,tan dentro de ti y tan afuera de todo.
Y estás ahí, sabiendo lo que quieres,y hasta ahora resistiendo lo que se fomenta de temor, riesgo y duda.Y tu respiro tan firme y atentoa tu bendita presencia.Y se te pasa el momento en el que estás,en el que eres, en el que sabes lo que quieres,siendo tu divina presencia,inocultable por lo demás,tan visiblemente hermosa, tan consciente.
Eso es tu valía, ese es tu estado,esa es tu querencia y tu firme verdad, solo eso.Ni te sujetes ni te aferres, ni siquiera eso.Intenta la suspensión y, si la logras, mejor.Cada momento así cuenta para tu alcance,para tu fuerza, para tu verdad.Sostenlo, sostén el momentoy desde donde sepas y puedas, dí:firme es mi amor, firme es mi verdad,firme es mi Ser.
Y el respiro libre, más libre.El respiro profundo,que exprese gratitud, firme gratitud.El respiro que expreselo mucho que te quieres, que te amas,y que momento es, siempre, siempre, siempre.
Om Namaha Shivaya
“Y las fuerzas activas. Existen tantas, tan vigilantes, tan sólidas, tan trabajadas, tan ganadas. Y tu fuerza, tan constante. A cada pulso, a cada respiro, al haberte atrevido.”
Para leerla completa: https://shaktianandama.com/2025/06/25/mi-fuerza-soy/
Llevas tu respiro
a tu pronunciamiento consciente.
Que lo que expresas en este instante,
en este momento,
en este lugar, en este espacio,
sea solo tu respiro.
Que haga registro de lo que eres, de lo que vives,
de dónde estás, cómo, y te pronuncies:
soy esto, soy mi respiro.
Comienza tu tránsito
y la mente se establece
en lo que meditar es.
Se acopla, se ajusta a eso,
sabiendo que este es tu plan:
convertir tu respiro en tu propio recorrido.
Y los pensamientos juegan,
saben lo que es,
y el respiro los divierte,
y todo danza en ti,
para esperar ese momento,
en el que todo se detiene, te aquietas,
te quedas en tu interior,
a justa fe y elección.
La fe, tú fe, tú en tu fe.
¿Qué o quién más?
Y mejor quédate ahí,
haciendo de cada respiro
un pronunciamiento de tu fe.
Tu fe exacta, en respiro exacto.
Es que provoca tanto extasiarse así.
Quien no se tiene fe,
no conoce, no se conoce.
Es hasta sentir que tu respiro te tiene,
te guarda, te produce tanta fe.
No hay tensión, no hay agite.
No es que estés inerte, al contrario,
todo lo que pulsa, vibra, late,
es tu fe activa.
Recoges y expulsas cada respiro con tal fe,
ya ves que ni los pensamientos cuentan.
Todo es una divinidad
porque estás, eres, en el espacio de tu fe,
en el estado de tu fe, y es, sabes, puedes.
Si te inquietas, la pierdes.
Si te abrumas, la pierdes.
Estar en estado de fe, es tal logro.
No es que la fe se sienta, se logra.
Es el respiro quien ejerce el logro.
Es la quietud, la paz, quien goza el logro.
Ten fe en tu respiro.
Es inabarcable, inimaginable, es infinito,
tanto el respiro como el estado de tu fe.
Si te percibes, podrías comprender,
que no se trata de decir
en qué o en quién crees, ni vanagloriarte,
ni tampoco que la fe es un secreto, menos misterio.
Es tu aliento firme, tu paz interna,
tu exquisito gozo, tu voluntad a prueba,
y el amor experimentado.
Eso es tu fe, así que no la pierdas.
Respira a profundidad,
respira en tu encanto.
Respira agradeciendo
tu inquebrantable fe, porque lo es.
Tu inquebrantable fe, porque lo es.
Tu inquebrantable fe, porque lo es.
Om Namaha Shivaya
Para leer la Meditación:
https://shaktianandama.com/2025/06/11/reserva-fuerzas-de-tus-buenas-obras/
“Y ahí siendo quien eres, estando donde estás, donde quieres, donde puedes: dispensa amor. Proclama paz, porque mientras el sentir sea maldito, no se podrá.”Para leerla completa:
https://shaktianandama.com/2025/05/28/proclama-paz-y-dispensa-amor/
Estás aquí hoy.
Asegúrate de estar aquí,
de sentirte aquí, de saberte en ti.
Y la manera es tan simple,
es tan solo tu respiro, tu aliento,
el que vas estableciendo.
Es cuando haces presencia,
te haces en tu presente.
Ese sentirte vivo, activo, consciente.
Lo que no implica más,
que corra en ti, igualmente,
la aceptación de quién eres.
Así que respira atentamente.
Examínate sin demasiado rigor.
¿Qué es esto que reposa aquí?
¿Qué contiene?
¿Qué es? ¿Qué ha hecho?
¿Qué siente? ¿Qué espera?
Permite que todo eso
vaya revolviéndose ahí,
en tu interno más profundo,
en la extensión de lo que tu mente es,
creyéndose tú.
El respiro que sostiene,
lo que podría convertirse en una agitación,
si no te dominas.
¿Quién eres?
¿Qué has hecho?
¿Qué te determina?
¿Qué te interesa?
¿Qué te importa?
¿A qué juegas?
¿Eres consciente?
Respira lo que necesites,
quizás para aliviarte,
más, si algo te sabes.
Examínate.
¿Dominas tu pensar?
¿O alcanza a abrumarte, a sofocarte, a reclamarte?
Y, en cualquier caso, respira, tan profundo...
Examina cuánto has podido aquietar,
cuánto yace ahí, en tu mente,
cuánto es capaz de sostener,
lo que no garantiza que estés en paz contigo.
Hay mentes que se examinan,
se distienden, hasta se relajan,
y no saben lo que son y contienen.
Por eso es que estás aquí,
haces esto, te atiendes, te concentras,
y lo que sería lo ideal: te entregas, te das;
con este tremendo apoyo,
tu respiro, consciente y tenaz.
¿Es meditar un examen mental?
¿Tendríamos que estar
permanentemente examinándonos?
¿Habría que calificar, al saber examinarnos?
¿Entraría más razón y juicio, acaso?
Escucha bien: entrégate.
Entrega a tu mente, expónla.
Ten paciencia, ten misericordia,
haz justicia, exígete resoluciones,
y, por sobre todo, confía.
Como ya hemos dicho:
mente mía, permíteme ser,
libera las tensiones,
desecha mentir, expándete.
Mente mía, hazte consciente,
no recrimines más, no te ocultes.
Mente mía: aprende a resplandecer
con la verdad que eres.
Eres mi verdad.
¿Cómo negarte? ¿Cómo ocultarte?
¿Cómo no amar?
El respiro ni existe,
es la suspensión, es el alcance,
es la no-mente, y el paso a todo lo demás,
el pulso, el latido constante
y la fuerza que atrae.
Y el alma en regocijo.
Es la entrega.
Es cuando sin destino,
sin rumbo siquiera,
en silencio pleno y en éxtasis,
todo cesa, y se consuma la entrega.
Padre amado...
Respiras profundo,
así vamos, en escaladas,
en alcances, en entregas.
Respiras más,
retornas a tu aquí, ahora mismo,
consciente de que estás,
ojalá de lo que seas,
y agradeces, te agradeces
tu propia voluntad y tu bondad,
a tu alma amada, dispuesta.
Om Namaha Shivaya
“Y todas estas odiseas, por demás dolorosas, son parte del riesgo que tomas cada vez, para ser la expresión del Ser. ¿Cómo no amarte?”Para leerla completa: https://shaktianandama.com/2025/05/14/odiseas-para-expresar-al-ser/
Hazte consciente del respiro,
cada inhalación, firme y sentida.
Exhala vaciándote, que tu pensamiento
también se instale ahí.
Piensa hermosamente qué quieres respirar;
y piensa sanamente, qué quieres expedir, soltar.
Simplifícate, y haz peticiones justas, necesarias,
hasta diluirlas y quedarte ahí, tan consciente;
tanto, que te otorgas permiso a estar,
a operar, dentro de la esfera que has armado,
dentro de lo que tu luz es, para habitarte.
Siéntete por demás asistido, sostenido,
y permítete además, que esto te complazca,
estés en tu bien, en tu principio de amor,
y hazte en calma.
Quererse así, calma.
Manifiéstate internamente ese sentimiento:
me estoy queriendo, me quiero a mí.
Y, desde ahí, todo.
Me quiero tanto...
y a partir de esa querencia, aspiro al amor,
al amor que es, que existe, que soy.
Soy mi amor, y cada respiro es mi amor,
el que contengo, el que produzco,
el que proyecto.
Y el respirar fluye tan calmadamente,
sin inquietud, sin recelo,
sin tensión, con todo mi amor.
Es que esto es mi amor,
y lo estoy percibiendo.
No se trata de una necesidad física.
¿Cómo siento mi amor?
¿Desde qué condición?
¿Cuál es mi recurso humano,
para saber, sentir, lo que es mi amor?
Respiro llenándome de amor.
Me lleno, me lleno,
aunque no sepa ni lo que es
ni de dónde proviene, ni quién me lo da.
¿Es acaso una sustancia?
¿Es un elemento?
¿Es una esencia?
¿Es tanto, que es todo?
¿Y acaso soy conducto?
¿Qué me lo proporciona?
¿De dónde proviene el flujo?
Y cuando siento plenitud,
¿qué está ocurriendo?
¿Hay medida, hay límite?
¿Hay control, hay reserva?
Y el respiro atiende,
el respiro mide,
y hay registro.
Respiro y me colmo,
retengo y sostengo,
reservo y me pleno.
Y del amor, el amado,
el Ser, la conciencia.
Y la expresión incontenible:
amado Ser, amada conciencia,
me estoy amando.
¿Cuánto puedo? ¿Cuánto es?
¿Cuánto más? ¿Cuánto?
Ya no pregunto, sé que me amas,
soy la respuesta.
Nada pido, me doy.
Cólmame a plenitud,
no contengo medida, ni restricción alguna.
Me abro en luz, contemplo mi Ser,
obro en bien, pronuncio verdad,
no pretendo dañar, escojo ser.
Promesa de alma, confianza pura,
reconozco tus aliados,
guardo fidelidad y entrega.
Solo amor.
Restablezco el juego,
ya no me olvido.
Amaré más.
Soy en ti, soy de ti, soy tú.
Ante tanto, solo gratitud,
y las fuerzas necesarias,
la comprensión exacta,
y el respiro hasta que alcance.
Me bendigo en justo propósito
de ser el amor que soy.
Om Namaha Shivaya
Para leer la Meditación, visita: https://shaktianandama.com/meditaciones/
Respira con cierta intensidad, tanto para inhalar como para exhalar, así que también acelera un poco el ritmo y respira firme, oxigenándote.
Aprecia el tono ambiental, lo que la naturaleza dice, exclama, manifiesta para ti.Medita sobre esos sonidos, interiorízalos y, por encima de todo, agradece tal presencia, tal comunión, tal compañía.
Por sobre todo, escucha. Escucha lo que es, lo que existe, y escúchate a ti, en tu más dulce expresión de tu silencio, y sosiega los pensamientos, que cada respiro los vaya diluyendo y optes por el entorno, haciéndote uno con tal sonoridad y el tono.
Místico momento, ante tal profusión de creación en la que habitas, siendo eso que eres, guardando quietud, produciendo tu sonoridad con este silencio que marca tu respiro, y esta aventura, esta divina aventura de colocarte en tu presencia, en un espacio así.
¿Cuál sería la necesidad que te sobreviene ante tanto? ¿Qué crees necesitar para integrarte, si en ti mismo eres tanto, igual? Eres una hermosa naturaleza, esa excelsa criatura, eres un ser pensante, sintiente, y estás presente,te has atrevido a habitar, a vivir, a interactuar, a relacionarte, ¿con qué, con quién?
¿Desde dónde se expresa tu voluntad, tu forma de relacionarte? ¿Quién se te acerca? ¿A quién reconoces? ¿Cómo eliges? ¿Cuál sería tu necesidad? ¿Qué mecanismos, cuáles recursos empleas en las que tus relaciones son?
¿Empiezas por las tuyas o por las del otro? ¿Conoces acaso bien tus necesidades? ¿Las sientes así, necesidades?¿O son tus vicios, excesos y hasta exabruptos?
¿Cómo vas e irías definiendo lo que necesitas?
¿Al relacionarte pretendes dispensarlas o recibirlas?
¿Cómo armas una relación? ¿Qué necesitas para establecer una relación?
Más allá de lo que filial es, y si es que acaso desde ahí igual sabes ser tú, a partir de lo que eres y crees necesitar, así como lo que se necesita de ti.
Y cuando te digo armar, es por cómo te dispones. ¿Cuál es tu forma de relacionarte? ¿Natural acaso? ¿Espontánea, libre, transparente? O, por el contrario, ¿regulas, marcas intereses, finges lo que crees necesitar o incluso abusas? Y respiras. Y respiras. Y respiras.
En el respiro, siente tu relación contigo, en lo vital, en lo necesario, en tu reconocimiento, y en lo que conoces de ti.
Continuar la lectura: