
Tarde o temprano a todas las personas que seguimos una carrera relacionada con el Área de Salud nos tocará realizar entrevistas con pacientes, realizar historias clínicas y ponernos en contacto directo con quienes juramos proteger. Lamentablemente en la actualidad y en nuestra realidad, comunidades enteras son invisibilizadas y minimizadas por la falta de información y la formación precaria que recibimos respecto a la Inclusión y al reconocimiento de todo aquello que se sale de la heteronormatividad. El día de hoy tuvimos el honor de poder conversar con Edgar Zúñiga, médica que trabaja con la Unidad de Salud Trans Tayra Evelyn Ormeño y con Erika Carpio, estudiante de la Universidad de Cuenca y miembro de la Comunidad Trans de Cuenca, quienes nos hablaron de la realidad que viven los miembros de este grupo al momento de acudir a centros de salud, la importancia de la inclusión al momento de tratar con todxs nuestrxs pacientes y cómo se debe ejercer una medicina más Humana.
Links relacionados:
https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2017/01/manual-lgbti-29-de-nov-2016_mod.pdf
https://www.wpath.org/media/cms/Documents/SOC%20v7/SOC%20V7_Spanish.pdf
https://www.wpath.org/