Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/ab/47/57/ab4757e3-028c-f465-3f9a-a125263aad0f/mza_18354209252753490773.jpg/600x600bb.jpg
Me lo contó la Liebre
Gabriela Luna
10 episodes
1 day ago
El programa de Sábados de poesía de Liebre Pinta llega al Podcast. A través de una breve selección literaria de poesía y prosa, recorremos los momentos claves de obras que no sabías que te interesaban. ¿Qué hay en ese libro? Ven, te cuento.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Me lo contó la Liebre is the property of Gabriela Luna and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El programa de Sábados de poesía de Liebre Pinta llega al Podcast. A través de una breve selección literaria de poesía y prosa, recorremos los momentos claves de obras que no sabías que te interesaban. ¿Qué hay en ese libro? Ven, te cuento.
Show more...
Books
Arts
Episodes (10/10)
Me lo contó la Liebre
Bonus. Carmina de Oliver Miranda

Un libro infantil con temas abiertos al tiempo. Con una historia simple y cargada de poesía, Oliver nos invita a la reflexión del transcurrir del tiempo a través de la relación de una abuela con su nieto. ¿Quieres ver las ilustraciones? Aquí te muestro más. 

Show more...
5 years ago
9 minutes 2 seconds

Me lo contó la Liebre
9. Antología de poesía y prosa de Gabriela Mistral

Lucila Godoy Alcayaga, mejor conocida como Gabriela Mistral, fue una poeta chilena que no sólo retrató su condición humana, sino que fue la pedagoga que le daría a su país las herramientas para abrir el camino de la alfabetización. Defensora de los derechos humanos, Mistral se convirtió en la primera mujer latinoamericana ganadora del Premio Nobel de Literatura, ¡ven, te la voy a contar!

Para más información, visita nuestro canal de Youtube "Me lo contó la liebre". 

Show more...
5 years ago
16 minutes 23 seconds

Me lo contó la Liebre
8. Perdido voy en busca de mí mismo de Juan José Arreola

"Quiero contar mi historia completa" fueron las palabras que Juan José Arreola proclamó al publicar, 5 años antes de morir, sus poemas. Consideraba que sus versos no estaban a la altura de los grandes poetas a lo que él profundamente admiraba, no obstante se han vuelto ya un nicho de estudio. Hoy damos vida a las palabras de este prominente impulsor de la cultura mexicana.

Si quieres conocer más de la vida y obra del autor, visita el canal de Youtube "Me lo contó la liebre". 

Show more...
5 years ago
16 minutes 35 seconds

Me lo contó la Liebre
7. Poesía reunida de Juan Gelman

"Pero ahí está la poesía: de pie contra la muerte" enunciaba el  argentino Juan Gelman. Hijo de judíos ucranianos,  el poeta se consolidó como una de las cimas literarias más importantes del mundo al utilizar a la poesía como un instrumento de denuncia a la falta de claridad en el mundo. Hoy revivimos su poesía reunida en un brevísimo homenaje a las aves de su voz. 




Show more...
5 years ago
20 minutes 28 seconds

Me lo contó la Liebre
6. El Rinoceronte de Juan José Arreola

¡Llega la  mitad de temporada! Escucha este  cuento de Arreola, potente pluma mexicana. ¿Quieres saber más? Suscríbete al canal de video. 

Link: https://www.youtube.com/channel/UCZ07iKVIxxwl8RjD2b0S_cQ

Show more...
5 years ago
6 minutes 25 seconds

Me lo contó la Liebre
5. Diarios de Alejandra Pizarnik

Damos vida a la extensa pluma de Alejandra Pizarnik quien calló en voz para desdoblarse en letras.  Más allá de su alucinante Poesía completa, la poeta argentina dejó, tras su muerte, el  testigo más fiel de sus pensamientos. Narra en sus Diarios que ella había nacido para la poesía, pero que sería capaz de morir por ella. 

Show more...
5 years ago
25 minutes 40 seconds

Me lo contó la Liebre
4. Poesía no eres tú de Rosario Castellanos

"¿Por qué escribo? Porque alguien me dijo alguna vez que yo no existo", se escucha Castellanos en una doble denuncia a la condición de ser mujer y mexicana en 1926. De mente vivaz, Rosario fue una poeta que destacó a muy temprana edad en una sociedad que le representaría, más que obstáculos, las razones urgentes para dar a los acallados por la brutalidad de la injusticia: las mujeres y los indígenas. Acompáñame a recordar a la gran Rosario Castellanos. 

Show more...
5 years ago
19 minutes 40 seconds

Me lo contó la Liebre
3. Antología poética de Rosalía de Castro

De "padres incógnitos", María Rosalía Rita vivió bajo la sombra de una relación pecaminosa en la España de 1837.  Ocultada vanamente tras su muerte, María Rosalía Rita es actualmente considerada la precursora de la poesía  moderna gallega de quien, aunque sus cartas y testimonios fueron quemados al morir, nos queda el resonante eco de su obra. 

Show more...
5 years ago
17 minutes 55 seconds

Me lo contó la Liebre
2. Obras completas de Paul Celan

Damos vida a la obra del poeta alemán Paul Celan, para quien más que terapia, la escritura fue la denuncia a un suceso indeleble de la Alemania de 1938: el linchamiento judío. Él decía que la poesía era un sismógrafo temprano, así se confirmó cuando nadie, salvo sus palabras,  advirtieron el salto al río Serna que acabó con su vida. 


Show more...
5 years ago
16 minutes 49 seconds

Me lo contó la Liebre
1. Antígona González de Sara Uribe

¿Cómo es la vida de una familia después de la desaparición de un integrante? En el libro Antígona González se narra la desesperación, miedo e ira ante al circunstancia. Su autora, la poeta mexicana Sara Uribe, nos cuenta que sólo a través de la palabra puede hacerse la invocación de lo ausente. 

Texto escogido en voz de Gabriela Luna. 

Show more...
5 years ago
10 minutes 47 seconds

Me lo contó la Liebre
El programa de Sábados de poesía de Liebre Pinta llega al Podcast. A través de una breve selección literaria de poesía y prosa, recorremos los momentos claves de obras que no sabías que te interesaban. ¿Qué hay en ese libro? Ven, te cuento.