
Lamentablemente, la mayoría de las personas no están bien informadas sobre la concepción, el embarazo y el parto. El posparto es un universo aún más descuidado, ya sea en la atención inmediata al nacer (la Hora Dorada) o en el transcurso del primer año de vida del bebé (que aca en Matrística llamamos El Año Dorado). En este episodio hablamos del tema fundamental de este momento: ahora que el bebé está fuera del útero, su vida y desarrollo sigue dependiendo de su conexión y cercanía con la madre. El bebé nace con el 25% del cerebro desarrollado, y desarrollará hasta el 80% de su cerebro en este primer año. Este desarrollo depende fundamentalmente del vínculo con la madre: lactancia, atención, cariño, tacto, presencia, olfato y calor. Esta no- separación del bebé con su madre es algo que todos debemos proteger y apoyar. También abordamos los 4 pilares para el posparto, identificados como comunes en las diferentes tradiciones y culturas alrededor del mundo: descanso e intimidad en los primeros 40 días después del parto, alimentación nutritiva y de fácil digestión, prácticas corporales para la recuperación y reajuste del cuerpo y la energía después del parto y la experiencia comunitaria, tu red de apoyo. También mencionamos el desafío que es sostener esta unión en los próximos meses, ya que las familias no reciben apoyo en relación a las licencias de maternidad/paternidad. Todos somos responsables de buscar alternativas, cuestionar ciertas prácticas y exigir derechos para proteger el vínculo más fundamental en uno de los períodos más críticos de la vida del ser humano.
Links:
The Midwives’ Cauldron Podcast entrevista con Sarah Buckley
La página de Innate Traditions de Rachelle Garcia Seliga
El hermoso tema que nos acompaña:
Mientras te Espero, de Sof Tot
Hace click en el link para seguirnos en Instagram, estar al tanto de las novedades y apoyarnos con un cafecito: Linktree Matrística