Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/de/c6/ba/dec6bab8-9b43-a8bd-84a1-36f4e4fffe89/mza_9823151662270894098.png/600x600bb.jpg
Matemati Cast
Sergio Ruiz
94 episodes
2 weeks ago
Temas de matemáticas prácticas en los que se explican aplicaciones en la vida real de los temas explicados en clase.
Show more...
How To
Education
RSS
All content for Matemati Cast is the property of Sergio Ruiz and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Temas de matemáticas prácticas en los que se explican aplicaciones en la vida real de los temas explicados en clase.
Show more...
How To
Education
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/de/c6/ba/dec6bab8-9b43-a8bd-84a1-36f4e4fffe89/mza_9823151662270894098.png/600x600bb.jpg
PROBABILIDAD para Principiantes 🎲 | Ley de Laplace, Espacio Muestral y Eventos | Sergio Ruiz
Matemati Cast
7 minutes 24 seconds
3 months ago
PROBABILIDAD para Principiantes 🎲 | Ley de Laplace, Espacio Muestral y Eventos | Sergio Ruiz
¿Quieres entender cómo se mide el azar? En este video del canal "Sergio Ruiz" [00:00], te enseñamos los fundamentos de la probabilidad de una manera clara y sencilla, para que domines el lenguaje de la incertidumbre.   Los 3 Conceptos Clave de la Probabilidad   Experimento Aleatorio: Una acción cuyo resultado no se conoce de antemano, como lanzar un dado o sacar una bola de una urna [01:13]. Espacio Muestral (Ω): El conjunto de TODOS los resultados posibles de un experimento. Por ejemplo, al lanzar un dado, el espacio muestral es {1, 2, 3, 4, 5, 6} [01:34]. Evento (A): Un subconjunto del espacio muestral; es el resultado específico que nos interesa. Por ejemplo, que al lanzar el dado salga un número par {2, 4, 6} [02:30].   La Ley de Laplace: La Fórmula para Calcular la Probabilidad   Te enseñamos a usar la regla de oro de la probabilidad para casos con resultados igualmente probables [03:36]: P(A) = (Número de Casos Favorables) / (Número de Casos Posibles) [03:57]   ¡Ejemplo Práctico!   Resolvemos un problema paso a paso: calculamos la probabilidad de sacar una bola con un número primo de una urna que contiene 10 bolas numeradas del 11 al 20. Identificamos los casos favorables (los números primos) [04:15]. Identificamos los casos posibles (el total de bolas) [04:25]. ¡Aplicamos la fórmula y listo! El resultado es 4/10 o 2/5 [04:30]. Además, te recordamos que la probabilidad siempre es un valor entre 0 (imposible) y 1 (seguro) [04:46] y te mostramos cómo hacer el cálculo a la inversa si ya conoces la probabilidad [05:40]. Este video te dará una base sólida para entender cómo funciona el azar y cómo podemos medirlo matemáticamente. #Probabilidad #LeyDeLaplace #EspacioMuestral #Eventos #Azar #Estadistica #Matematicas #SergioRuiz
Matemati Cast
Temas de matemáticas prácticas en los que se explican aplicaciones en la vida real de los temas explicados en clase.