Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/4e/aa/34/4eaa346c-34da-3580-d6f7-6b343950c226/mza_17092318199347379195.jpg/600x600bb.jpg
Markedemia
Alvaro Valladares
13 episodes
5 days ago
Academia de Marketing, Ventas, Estrategia, Productividad, Marketing Digital, Analítica, etc. Aquí hablamos de Marketing.
Show more...
Marketing
Business
RSS
All content for Markedemia is the property of Alvaro Valladares and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Academia de Marketing, Ventas, Estrategia, Productividad, Marketing Digital, Analítica, etc. Aquí hablamos de Marketing.
Show more...
Marketing
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/36609032/36609032-1676359132866-27522c632749b.jpg
Qué es el Marketing de Guerrilla, tipos y ejemplos
Markedemia
18 minutes 28 seconds
2 years ago
Qué es el Marketing de Guerrilla, tipos y ejemplos
El marketing de guerrilla es un conjunto de acciones que utiliza técnicas no convencionales con el objetivo de conseguir un gran impacto comparado proporcionalmente a su inversión. Proveniente de la jerga militar, lo que haríamos es una serie continuada de pequeños ataques buscando debilitar a nuestro “enemigo” y generar notoriedad sobre nuestra marca. Pensemos en la Guerra de Vietnam como ejemplo de guerra de guerrillas. Muchas pequeñas acciones buscando debilitar al enemigo a largo plazo y golpeando en puntos muy seleccionados. Ataco y me escondo, ataco y me escondo (vive para luchar otro día). Otra razón por la que se utiliza el Marketing de Guerrilla suele ser la gran saturación publicitaria que provoca que la gente ni sea consciente de la gran cantidad de impactos que recibe ya que nuestros cerebros los descartan automáticamente. Es una clara forma de diferenciarse, por eso es utilizada por todo tipo de empresas. Características del Marketing de Guerrilla: - Bajo presupuesto. - Creatividad. - Flexibilidad. - Buscar crear una experiencia diferente en el usuario. - Trata de dejar una sensación de sorpresa y de que vale la pena contárselo a otro, al centrarse en la experiencia del usuario y sus emociones y no tanto en las características técnicas del producto. - Suelen seleccionar un segmento muy concreto del mercado. - El resultado de las acciones se suele observar a medio y largo plazo. Principales empresas que utilizan estas técnicas: - Empresas de pequeño y mediano tamaño que no pueden gastar grandes cantidades en marketing. Cuando hablamos de publicidad no convencional nos referimos al uso de medio de comunicación no masivos (televisión, radio, prensa, etc.), sino medios alternativos (lo que se conoce como marketing below the line. Por poner un ejemplo, inicialmente se comenzó con grafitis o dibujos en las parece a partir de plantillas y moldes, pero luego se ha desarrollado en múltiples formatos como el uso de influenciadores (o microinfluenciadores), actores, deportistas o gente famosa, flashmobs y, como no, el marketing en internet (que lo ha vuelto ya todo loco). En esencia, una pequeña empresa quiere notoriedad y mediante los pocos recursos que tiene y el uso de mucha creatividad, lleva a cabo acciones que tratan de sorprender, de forma que esta acción se pueda convertir en viral y muy conocida por el público. Uno de los problemas que ha tenido históricamente ha sido conocer su efectividad, dado que es difícil de medir. - Históricamente se han seguido utilizando las técnicas de medida del marketing tradicional como aumento de ventas, reconocimiento de marcas mediante encuestas, etc. Técnicas de marketing de guerrilla. - Ambient media (comunicación ambiental): utiliza el contexto público para llevar a cabo las acciones y son, sobre todo, visuales. Se suele seleccionar zonas de gran paso de personas o enclaves estratégicos de las ciudades. - Buzz microsites: Acciones de marketing en Blogs inicialmente, pero también en redes sociales a través de vídeos, audio, etc. - Street Marketing. Acciones que se llevan a cabo en la calle. o Reparto de folletos y flyers. o Dar pruebas de producto. o Espectáculos en la calle, semáforos, etc., cuando persiguen un objetivo de marketing. o Flashmobs. o Etc. - Stealth marketing (marketing sigiloso o publicidad encubierta). Podemos ver distintas formas de llamarlo de forma general, aunque tiene sus matices a nivel individual. Consiste en involucrar al usuario y potencial cliente en acciones de marketing sin que este sea consciente de ello. Un influencer hablando de un producto que utiliza, sin que los espectadores sepan que es publicidad pagada. - Ambush marketing (marketing de emboscada). Consiste en la participación en eventos, pero de los que uno no es patrocinador ni hace anuncios, ni tienen un stand, para beneficiarse de él para llevar a cabo acciones. Por ejemplo, muchas de las acciones de Greenpeace. - Experiential marketing. Marketing experiencial. Tratas de involucrar a las per
Markedemia
Academia de Marketing, Ventas, Estrategia, Productividad, Marketing Digital, Analítica, etc. Aquí hablamos de Marketing.