All content for Markedemia is the property of Alvaro Valladares and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Academia de Marketing, Ventas, Estrategia, Productividad, Marketing Digital, Analítica, etc.
Aquí hablamos de Marketing.
Una pregunta frecuente suele ser si el marketing es lo mismo que la publicidad o si hay diferencias entre ambos conceptos, ya que la mayoría de las personas utilizan uno u otro indistintamente.
Lo cierto es que no podrían ser más diferentes.
En el primer artículo del blog hablamos sobre que es el marketing y vimos distintas definiciones. Por no repetirme únicamente dejaré la que yo suelo utilizar.
¿Marketing o Publicidad?
Definición de Marketing.
“Conjunto de técnicas y herramientas que permiten el intercambio satisfactorio de productos y servicios entre las partes”
Para entender la definición.
- Técnicas y herramientas. El marketing no sólo se compone de una etapa, sino que es un conjunto de etapas interrelacionadas que buscan un objetivo.
- Intercambio satisfactorio. Para mí, por una cuestión de ética, esto es importantísimo. Cuando yo vendo estoy convencido de que le estoy haciendo un favor a mi cliente, igual que el me lo hace a mí.
o Es común escuchar que el marketing manipula, pero yo discrepo. Desde cualquier disciplina se puede manipular. Si hay manipulación no es marketing, es eso… manipulación.
Manipular (En una de sus acepciones).
• Hacer cambios o alteraciones en una cosa interesadamente para conseguir un fin determinado.
Definición de Publicidad.
Cualquier forma pagada de representación y promoción no personales acerca de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado.
La publicidad implica comunicar la proposición de valor de la compañía o de la marca al utilizar medios pagados para informar, persuadir y formar recuerdos en los clientes. Principios de Marketing
Primeras conclusiones.
- El marketing es un conjunto de acciones que implican mucho más que la propia publicidad.
- La Publicidad es un concepto más limitado que la propia comunicación. Podríamos decir que la Comunicación integra la publicidad, ya que incluye acciones pagadas y no pagadas, aunque tengamos en cuenta que todas van a requerir recursos de la empresa.
o Donde no cueste dinero, necesitará tiempo, conocimientos y personas de la propia organización.
- Publicidad: Acciones de comunicación pagadas, pero que no incluyan las personales.
Estructura de un Plan de Marketing.
Las etapas de un plan de marketing son:
- Resumen Ejecutivo.
- Análisis.
o Interno.
o Externo.
- Diagnóstico.
o Matrices,
- Marketing Estratégico.
o Misión, Visión y Valores.
o Público objetivo, Segmentación y Posicionamiento (y Diferenciación).
o Objetivos.
o Estrategias.
- Marketing Operativo.
o Producto
o Precio.
o Distribución.
o Comunicación.
Promoción de ventas.
Publicidad.
Fuerza de ventas.
Relaciones Públicas.
Marketing Directo.
- Control y Análisis.
Si nos damos cuenta la publicidad es una de las patas en las que se subdivide el mix de comunicación.
¿Cuándo utilizar la publicidad?
No hay un momento o proyecto óptimo per se, dependerá de la estrategia que se seleccione la que condicionará como se llega al cliente potencial.
En función del proyecto y de los canales seleccionados (además de los recursos de la empresa) me puede interesar utilizar marketing directo, promoción de ventas, fuerza de ventas, relaciones públicas o publicidad. Así mismo también dependerá de los objetivos seleccionados y del timming.
Es cierto que la publicidad suele acortar los periodos de tiempo de llegar al cliente, pero no tienen porque se la que más impacte o fidelice.
Como curiosidad decir que el gasto en publicidad en el mundo excede los 450.000 millones de dólares en el mundo (Principios de Marketing, Kotler & Armstrong, 14ª Edición).
Conclusión.
La conclusión es obvia, el marketing lo incluye todo, la publicidad es una de las patas de la comunicación e implica aquella que es pagada.
Cuando volvamos a escuchar:
• Yo hago marketing haciendo referencia a anuncios… pues sería hacer marketing en un sentido muy amplio de la palabra (excesivamente amplio).
• Cuando escuchemos yo hago publicidad haciendo referencia al análisis, la definición del público objetivo, la definición de estrategias o el posicionamiento… pues sería un término erróneo para hablar de esas cosas.
Markedemia
Academia de Marketing, Ventas, Estrategia, Productividad, Marketing Digital, Analítica, etc.
Aquí hablamos de Marketing.