
Las 4 P’s del Marketing son las acciones en las que se traduce el marketing estratégico y cuyos pilares son el Producto, Precio, Distribución y Promoción. El concepto original de las 4 P’s proviene de 1950 con una propuesta de Nel Border en el documento “The Concept of the Marketing Mix” que estableció una lista de 12 elementos a tener en cuenta a la hora de accionar la estrategia. Estos eran: - Producto. - Precio. - Marca. - Canales. - Ventas. - Publicidad. - Promoción. - Packaging. - Punto de venta. - Servicio. - Distribución. - Investigación. Aquí podéis encontrar el artículo de Nel Border en la Harvard Business School. Posteriormente, en 1960, E. Jerome McCarthy, en su obra “basic Marketing”, simplificó y redefinición esta lista dejándola únicamente en 4 elementos: - Producto (Product). - Precio (Price). - Comunicación (Promotion). - Distribución (Place). Con los años hemos visto como mucha gente trataba de hacer sus propias aportaciones haciendo crecer las 4 P’s añadiéndoles nuevas. Hay un cierto consenso en que hay 3 más: - Personas. - Procesos. - Presencia física. Si me preguntáis mi opinión, yo sigo trabajando las 4 P’s ya que considero que el resto no me aporta nada por separado. - Personas. ¿Qué hay que trabajar aquí? En la fase de análisis ya he realizado un estudio de mi target y Buyer persona y cuando defino las acciones todo está orientado a este paso previo. - Procesos. Esta es una labor más interna que de orientación al mercado, no termino de entender el porque ponerla. Es cierto que en los procesos de ventas y comunicación tendremos esto en cuenta, pero para ello ya tienen su P correspondiente. - Presencia física. Creo que tanto con la Distribución, como con el estudio del producto o servicio y el packaging de Producto, o en la Comunicación ya lo tenemos en cuenta ¿Si no que hemos hecho? Personalmente siempre he creído que añadir nuevas P’s es una excusa que han tenido muchas personas para generar notoriedad y crearse un nombre en el mundo del marketing, pero que si trabajamos bien las 4 P’s es más que suficiente. En 1984 la AMA (American Marketing Association) lo adoptó con su propia definición «Proceso de planificación y ejecución del concepto Precio, Promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos del individuo y la organización». Las 4 P’s del marketing es otra forma de llamar al Marketing Mix o Marketing Operativo. El marketing mix es la esencia del marketing estratégico. Lorenzo Iniesta Como es lógico el primer paso sería la fijación de objetivos, después fijaríamos estrategias y mediante el marketing mix / marketing operativo / 4 P’s se articulan las acciones necesarias para lograr estos objetivos. El marketing mix supone la mezcla de acciones planificadas conjuntamente y coordinadas para la consecución de los objetivos establecidos en las etapas anteriores. Kotler define el Marketing Mix Conjunto de instrumentos tácticos y controlables de marketing que la empresa combina para generar la respuesta deseada en el mercado objetivo. 4 P’s del Marketing. Producto. Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Producto_(mercadotecnia) nos dice que “Producto” es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo. A mi juicio la definición anterior se queda limitada y por otro confusa, dado que un producto (más aún si hablamos de servicios) pueden ser personalizados y únicos. En este caso cuando hablemos de “Producto” haremos referencia a productos y servicios. De forma sencilla podríamos definir “Producto” como el conjunto completo de elementos que son entregados al consumidor para generarle valor. Los productos podemos encontrarlos de distintas formas como: • Productos físicos. • Servicios. • Ideas. • Experiencias (aunque se podría incluir en servicios). • Personas y lugares: Cuando cedemos el tiempo de un trabajador o espacios para trabaja