Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/4e/aa/34/4eaa346c-34da-3580-d6f7-6b343950c226/mza_17092318199347379195.jpg/600x600bb.jpg
Markedemia
Alvaro Valladares
13 episodes
5 days ago
Academia de Marketing, Ventas, Estrategia, Productividad, Marketing Digital, Analítica, etc. Aquí hablamos de Marketing.
Show more...
Marketing
Business
RSS
All content for Markedemia is the property of Alvaro Valladares and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Academia de Marketing, Ventas, Estrategia, Productividad, Marketing Digital, Analítica, etc. Aquí hablamos de Marketing.
Show more...
Marketing
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/36609032/36609032-1676359132866-27522c632749b.jpg
La exposición de los niños a las redes sociales
Markedemia
13 minutes 16 seconds
2 years ago
La exposición de los niños a las redes sociales

La exposición de los niños a las redes sociales. ¿Hay algún límite a la hora de publicar en las redes sociales? ¿Hay que darles a los más pequeños un cuidado especial? Cuando hablamos de exposición pública a mí me surgen muchas preguntas. Aquí vienen algunas de ellas. - ¿Cuánto es publicar mucho y cuanto es publicar poco? - ¿Hay que publicar en todos los canales posibles? - ¿A quién debe involucrar esa publicación? - ¿Quién debe ser el protagonista de esa publicación? - ¿Debe de haber actores secundarios en las publicaciones? - ¿Hasta donde llegan los límites de las publicaciones? Hace unos días vi una polémica en Instagram como consecuencia de un niño que salía conduciendo coches y motos. Por ponernos en contexto, se trata de Azyn Sofuoglu un niño de tres años con un canal de Instagram que tiene casi un millón de seguidores. El contenido que sube, principalmente, es relacionado con el mundo del motor, ya que es el hijo de un piloto turco que le ha transmitido la afición por el motor. Perfil en Instagram del niño: https://www.instagram.com/reel/CntbAwIqivA/?utm_source=ig_embed&ig_rid=9d0e4857-4000-41eb-81f5-d5bfcd586ac6 Y hablo de motor en general y no de coches, ya que en los vídeos aparece conduciendo toda clase de vehículo. Por ejemplo: - En uno aparece aparcando un Ferrari SF90 Stradale el sólo, con la única ayuda de cámaras que muestran las imágenes en una Tablet y sin ningún adulto en el coche a su lado. - En otro aparece moviendo un Mercedes MayBach y aparcándolo posteriormente. Lo alucinante es que el sólo pone las cámaras del coche, pisa los pedales, cambia de marcha, etc. - En otro aparece maniobrando con el Renault Twizy, en el que en el asiento trasero se sienta su hermano pequeño, o al menos un niño más pequeño. - Aparece en otros condiciendo karts o buggys de distintos tamaños. - En otros vídeos sale conduciendo motos de adulto que perfectamente pueden pesar más de 200 o 250 kilos. - Etc. Es alucinante como se mueve el niño con esos vehículos para adultos, con una soltura increíble. Puntualizaciones: - También sale con vehículos adaptados para niños pequeños, tanto motos como coches. - Cuando mueve los vehículos (porque no se puede decir que conduzca) lo hace en recintos cerrados (su casa u otras residencias) o circuitos. - No lo hace en ningún momento a grandes velocidades. ¿Pero acaso esto importa? - ¿Qué hace un niño de tres años llevando una moto de más de 250 kilos? - ¿Qué hace un niño de tres años moviendo un coche de más de medio millón de euros? Yo entiendo que si quieres introducir a un niño en el mundo del motor y lograr que llegue a ser un futuro campeón hay que hacerlo desde muy pequeño, pero para eso existen vehículos adaptados. Y es normal que el padre, siendo piloto, lleve gasolina en lugar de sangre en las venas, pero existen Karts, coches pequeños, mini motos… para aprender y competir. La variedad es enorme. ¿Qué hace llevando vehículos para adultos? Hasta aquí estaríamos hablando de una cuestión de salud y sentido común, pero vayamos a lo que hemos venido a hablar. ¿Es buena para un niño tan pequeño una exposición tan grande? ¿Le puede pasar factura? Cuando este niño tenga 16 o 17 años, todo el mundo sabrá que ha hecho, donde ha estado, como es su casa, a que tiene acceso, que come, donde va de vacaciones, etc., porque a su perfil hay que añadir el contenido que suben sus padres en los que él también aparece. Es evidente que si los padres tienen un perfil para subir contenido del niño, en los suyos tampoco se cortarán a la hora de subir fotos de él o con él. Si lo pensamos, este niño no tiene vida privada, todo es público. Ahora es gracioso, pero no sabemos que es lo que pasará en un futuro y que pensará él. La verdad es que me hace gracia cuando la gente dice que el tema de la privacidad es de los que más le preocupan. Tengo claro que no es así, o al menos sólo es de boquilla. Ya os iré contando alguna anécdota de cuando monté una empresa dedicada a big data. ¿Quién es el sujeto activo pos

Markedemia
Academia de Marketing, Ventas, Estrategia, Productividad, Marketing Digital, Analítica, etc. Aquí hablamos de Marketing.