Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/55/b5/ee/55b5eeae-03cd-1ec8-0cd1-822d51a78ec6/mza_1700307021514654871.jpg/600x600bb.jpg
Marea Ecologista ⭐️🌊
Marea Ecologista
28 episodes
2 days ago
Plataforma multimedia de noticias sobre naturaleza, comunidad y cultura. #SigueLaMarea ⭐️🌊 Obtén una suscripción paga: https://podcasters.spotify.com/pod/show/marcos-prez-ramrez/subscribe También puedes apoyarnos en BuyMeACoffe.com 👉 https://buymeacoffee.com/mareaecologista
Show more...
News
RSS
All content for Marea Ecologista ⭐️🌊 is the property of Marea Ecologista and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Plataforma multimedia de noticias sobre naturaleza, comunidad y cultura. #SigueLaMarea ⭐️🌊 Obtén una suscripción paga: https://podcasters.spotify.com/pod/show/marcos-prez-ramrez/subscribe También puedes apoyarnos en BuyMeACoffe.com 👉 https://buymeacoffee.com/mareaecologista
Show more...
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/40017432/40017432-1714052263584-3671356ad3c6f.jpg
Manglares: filtros de ruido que protegen el bienestar de su biodiversidad
Marea Ecologista ⭐️🌊
34 minutes 50 seconds
1 year ago
Manglares: filtros de ruido que protegen el bienestar de su biodiversidad

(San Juan)- Muchas de las personas que residimos en el trópico caribeño insular tenemos memorias de alguna visita a un manglar, ya sea porque remamos entre sus canales en kayak, nos sumergimos para observar su vida marina, damos un paseo en bote o vamos de pesca. Todas esas actividades antropogénicas tienen un impacto directo en el paisaje sonoro marino y por ende en el bienestar y la vida de estos ecosistemas.  

En este episodio del podcast de Marea Ecologista, el periodista y productor Marcos Pérez Ramírez, entrevista al profesor Alejandro Ríos Franscesi, Francisco Castro Rivera y Luis Colón Dávila, del Laboratorio de Ecología de Conservación, de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Ponce, sobre su más reciente investigación titulada “El efecto de la central Aguirre en el paisaje sonoro marino: una nueva función del manglar en la Reserva Nacional de Investigación Estuarina de la Bahía de Jobos, Puerto Rico, un estudio preliminar”  

La investigación, publicada en el Caribbean Journal of Science, de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Mayagüez, revela cómo las franjas de bosque de mangle rojo de la Reserva Bahía de Jobos disminuyen el ruido emitido por la planta generatriz y las actividades humanas, como la navegación recreativa. 

Esta investigación se divulgó la semana pasada. Sin embargo, se comunicó desde un punto de vista antropocéntrico. Se subrayó que el estudio suma evidencia que apunta a que los manglares son un filtro muy eficiente para ayudar a que los humanos no percibamos ruidos, los que precisamente provocan nuestra actividad humana.  

Más bien, el estudio enfatiza en la función de criadero protector y los servicios que los manglares ofrecen a sus especies residentes y transitorias, protegiéndolas de la contaminación por ruido, que tiene consecuencias, en ocasiones terminales, en sus ciclos de comunicación, alimentación y reproducción, ya que la contaminación por ruido viaja más lejos bajo el agua. 

Asimismo, la contaminación por el ruido provocado por las actividades humanas afecta de maneras distintas el comportamiento diurno y nocturno de las especies, explicaron los investigadores.  

De otra parte, el profesor Ríos Franscesi reveló a Marea Ecologista que esta será otra área de investigación que emprenderán como secuela a su reciente publicación: cómo se afecta la gran población de mero rojo que se reproduce, alimenta y habita en la Reserva. 

Como cierre de la conversación, los investigadores revelan cuáles y cómo son los sonidos emitidos por los peces y crustáceos que forman parte del paisaje sonoro natural de la Reserva.  

El episodio concluye con una reflexión sobre una cita muy importante del estudio publicado, “estos hallazgos tienen implicaciones directas para el manejo y conservación de ecosistemas marinos. [...] proyectos de reforestación en áreas de actividad costera podría mitigar el daño al paisaje sonoro marino y proteger estos ecosistemas marinos y sus habitantes” 

Entrevista 🎙️ y edición 🎛️ de video: Marcos Pérez Ramírez

 Edición de podcast 🎛️ : Johann Gracia

🎶 : Irie, Quincas Moreira, YouTube Audio


Apoya nuestro trabajo en Patreon 🫰: ⁠⁠https://patreon.com/user?u=42452479&u..⁠⁠. 


Busca más contenidos 🖱️: ⁠⁠https://mareaecologista.com⁠⁠ 


Danos Like en Facebook 👍: 


 ⁠⁠https://www.facebook.com/mareaecologista⁠⁠ 

 

Síguenos en Twitter (X) 👀: 


 ⁠⁠https://www.twitter.com/mareaecologista⁠⁠ 


Búscanos en Instagram 📸:  


 ⁠⁠https://www.instagram.com/mareaecolog...⁠⁠


Entérate de lo último en TikTok 🎵 :  


⁠⁠https://www.tiktok.com/@mareaecologista⁠


Marea Ecologista ⭐️🌊
Plataforma multimedia de noticias sobre naturaleza, comunidad y cultura. #SigueLaMarea ⭐️🌊 Obtén una suscripción paga: https://podcasters.spotify.com/pod/show/marcos-prez-ramrez/subscribe También puedes apoyarnos en BuyMeACoffe.com 👉 https://buymeacoffee.com/mareaecologista