Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/23/e7/b8/23e7b86a-f330-6c2d-d289-a58824cd92bb/mza_17315759901302609468.jpg/600x600bb.jpg
Marcelo Lewandowski
Marcelo Lewandowski
447 episodes
9 hours ago
Acción de gestión, discursos y entrevistas del senador nacional, Marcelo Lewandowski. ¡Estamos #CercaTuyo!
Show more...
Government
RSS
All content for Marcelo Lewandowski is the property of Marcelo Lewandowski and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Acción de gestión, discursos y entrevistas del senador nacional, Marcelo Lewandowski. ¡Estamos #CercaTuyo!
Show more...
Government
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/11402674/11402674-1740162035551-56fba0f5388c7.jpg
"El cambio de votos es un hecho gravísimo porque atenta contra la credibilidad"
Marcelo Lewandowski
12 minutes 30 seconds
8 months ago
"El cambio de votos es un hecho gravísimo porque atenta contra la credibilidad"

El senador Marcelo Lewandowski fue entrevistado por Mauro Federico en Wake Up sobre el rechazo a la conformación de una comisión investigadora del Criptogate, las otras votaciones que se dieron en el Senado y la actualidad económica y productiva de la Argentina."Fue una jornada compleja, hubo 6 senadores que cambiaron el voto. Es verdad que lo de Eduardo Vischi es más grave porque es el que firma el proyecto, pero votaron con una diferencia de 5 minutos. Había que tener 48 votos para que se acepte el tratamiento sobre tablas del proyecto que presentó la Unión Cívica Radical para conformar una comisión para tratar la criptogate. Se logran 53 votos de los 48. El próximo paso es votar la conformación de la comisión, de 53 se pasó a 47 votos, faltó uno. Es doblemente grave porque no se conforma la comisión y ese proyecto queda en desuso porque con el tratamiento sobre tablas impide volver a llevarlo al recinto en este período. Se genera un doble problema, el Senado no va a poder investigar algo tan grave""El 80% de la producción nacional que se exporta sale de la vía navegable troncal del Paraná, de los puertos. Yo lo acentuaba en que no hay una agenda productiva en el Senado, son todos temas vinculados a la justicia penal o le interesan a la política el tema de las PASO. Nosotros presentamos una ley de inversiones productivas, que los presentamos en todas las cámaras y que se suma especie de RIGI para Pymes porque no están incluidas. Lo presentamos y no tuvo ni tratamiento, ni siquiera mirarlo en alguna comisión. Tiene que ver con que las empresas puedan debitar sus inversiones del impuesto a las ganancias y bajarle el impuesto como las empresas vinculadas al RIGI""Como esa, hay otros proyectos presentados, pero nadie discute producción. Hacen la licitación internacional más grande que tiene la Argentina, la única del 2024. Se presentó una sola empresa y en el día de abrir los sobres la declararon desierta. Nosotros preguntamos cuales son esos fundamentos y los costos que le van a significar a Argentina este tipo de cosas. El director ejecutivo de la agencia nacional de puertos, Iñaki Arreseygor, le echó la culpa a Mauricio Macri y a Dietritch""Esto se inscribe en la sospecha de todo el círculo del gobierno al respecto de la compra de aviones con el Ministro Luis Petri. Ayer se conoció un hecho muy grave también, que es la conversión de Sociedad Anónima del Banco Nación. Estaba hablando el secretario general de la bancaria, Sergio Palazzo, que es poner al banco como garante de futuros préstamos. Pero después viene la venta de las acciones, donde se termina privatizando. Es una cadena de cuestiones que son muy graves, de un banco que -lejos de dar perdida- es uno de los que sostiene la producción nacional""Los grandes préstamos con tasas subsidiadas, los últimos que se hicieron en Argentina, fueron en el gobierno anterior con el Banco Nación como protagonista. Hoy debe haber empresarios que están pagando créditos con tasas de 16%, en Santa Fe tenían tasa del Banco Nación a 24% menos el 8% que subsidiaba la provincia, por lo que pagaban el 16%. Indudablemente, cuando tenés un sentido de lo que es la producción nacional, tener una herramienta como el Banco Nación es fundamental"

Marcelo Lewandowski
Acción de gestión, discursos y entrevistas del senador nacional, Marcelo Lewandowski. ¡Estamos #CercaTuyo!