Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts113/v4/ee/3c/47/ee3c47c2-b928-341c-d358-1dba8bea4bab/mza_12064810314594696537.jpg/600x600bb.jpg
Manzana Escéptica
Manzana Esceptica
95 episodes
1 week ago
Programa promovido por la Sociedad Secular Humanista del Perú, que busca popularizar la ciencia, sus teorías y contenidos, en un lenguaje que esté al alcance de todos.
Show more...
Science
RSS
All content for Manzana Escéptica is the property of Manzana Esceptica and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Programa promovido por la Sociedad Secular Humanista del Perú, que busca popularizar la ciencia, sus teorías y contenidos, en un lenguaje que esté al alcance de todos.
Show more...
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/6461442/6461442-1592508350677-b63681b52475e.jpg
M92 ¿Podemos matar a la muerte?
Manzana Escéptica
1 hour 16 minutes 21 seconds
9 months ago
M92 ¿Podemos matar a la muerte?

¿Es la muerte inevitable? A lo largo de la historia de la humanidad, este hecho trágico ha tenido una gran influencia. Religiones, fronteras y avances han surgido del profundo temor ancestral a la muerte. Hasta hace poco, este temor y deseo de sobrevivir solo encontraban consuelo en creencias religiosas. Sin embargo, según José Luis Cordeiro y David Wood, la muerte, un hecho irrefutable, ahora puede desafiarse desde bases científico-técnicas. La Muerte de la Muerte, un libro accesible y divulgativo, muestra que, lejos de la complejidad académica o científica, para el año 2045 la muerte será opcional gracias a los avances exponenciales en inteligencia artificial, regeneración de tejidos, tratamientos con células madre, impresión de órganos, criopreservación, terapias genéticas o inmunológicas que están resolviendo, e incluso ya han resuelto, el problema del envejecimiento del cuerpo humano. Ahora se considera el envejecimiento como una enfermedad que puede y debe ser tratada.Basándose en datos sólidos y en la vanguardia de las principales iniciativas e ideas sobre cómo financiar e invertir en el campo del antienvejecimiento, los autores defienden no solo la moralidad, sino también la urgencia de abordar este tipo de investigaciones.Este ensayo busca llegar al mayor número posible de lectores, ya que al final, la humanidad en su totalidad se beneficiará de proyectos a los que actualmente no se les presta la atención ni el apoyo necesarios. Como dice Cordeiro: "La ciencia ficción de hoy es la ciencia real de mañana".

Manzana Escéptica
Programa promovido por la Sociedad Secular Humanista del Perú, que busca popularizar la ciencia, sus teorías y contenidos, en un lenguaje que esté al alcance de todos.